La Copa del Mundo que se pondrá en juego en el Mundial de Qatar 2022 llegó a la Argentina este martes. El trofeo, que podrá verse en el predio de La Rural en Buenos Aires, visitará los 32 países clasificados antes de arribar a Doha unos días antes del partido inaugural programado para el 20 de noviembre.
En total, el Trophy Tour 2022 tiene previsto recorrer 51 países. El objetivo de la FIFA es que para 2030 haya pasado por sus 211 federaciones miembro. La Copa llegó proveniente de Brasil y permanecerá en Argentina entre el martes 25 y el jueves 27 de octubre antes de viajar hacia Uruguay.
El trofeo es de oro macizo y pesa un poco más de 6 kilos. Según las reglas de la FIFA, solamente pueden tocarlo o levantarlo los jefes de Estado y los jugadores que se hayan consagrado campeones del mundo.
Cómo y dónde ver la Copa del Mundo en Argentina
La Copa del Mundo se exhibirá en el predio ferial de La Rural, en el barrio porteño de Palermo, entre el martes 25 y el jueves 27 de octubre. El primer día se realizará una Gala VIP para 300 personas a la que solo se podrá ingresar con invitación.
El público general podrá ver el trofeo los días miércoles 26 y jueves 27 durante el Fan Experience, un evento con numerosas actividades donde se destaca la posibilidad de sacarse una foto junto a la Copa. Las entradas son gratuitas y se retiran en La Rural este martes entre las 11 y las 19.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.