Este domingo, finalmente, se llevaron adelante las elecciones en Independiente y una multitud se hizo presente para dejar su voto y elegir al nuevo presidente de la institución.
Por una amplia mayoría Unidad Independiente, encabezado por Fabián Doman, Néstor Grindetti y Juan Marconi, ganó en las urnas y el próximo martes 11 de octubre asumirán en su nuevo cargo.
CÓMO LLEGÓ FABIÁN DOMAN A SER PRESIDENTE DE INDEPENDIENTE
Los comicios estaban pautados para el domingo 19 de diciembre de 2021, aunque la Junta Electoral de la institución de Avellaneda sólo había habilitado a dos de las tres listas que se presentarían, dejando afuera a la que tiene como trinomio al periodista Doman, acompañado por el Intendente de Lanús Néstor Grindetti y al periodista Juan Marconi.
“Suspendieron las elecciones de manera provisoria hasta que se defina la cuestión de fondo que es que la Junta Electoral valide nuestra lista como debió haber hecho hace diez días. Lamentablemente no teníamos otra opción. El oficialismo estaba desesperado por seguir aún proscribiendo una lista no creo que le moleste seguir un par de semanas más”, expresó Doman en diálogo con el programa Jogo Bonito de Radio Late.
“Presentamos ya absolutamente todo. Una de las presentaciones la hizo Cristian Ritondo y la Justicia le dio la razón. Ahora tienen que actuar los organismos de control y judiciales. Lo ideal sería que hubiera un diálogo con el club y se pudiera llegar a un acuerdo, pero eso es imposible”, agregó.
Esto hizo que todo se dilate un poco más, mientras la crisis en Independiente seguía creciendo. El pasado 22 de julio se vivieron momentos de tensión durante una asamblea.
Graves incidentes se produjeron en ese momento con lanzamiento de balas de goma y gases lacrimógenos de parte de las autoridades policiales, hacia un núcleo de socios e hinchas, en la puerta de la sede del club Independiente, en Avellaneda, mientras en el interior del edificio se desarrollaba una Asamblea en donde se iba a debatir la nueva fecha de las elecciones.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.