26/08/2022 | Noticias | Deportes

El costero que está disputando el ultramaratón de 171 kilómetros atravesando Francia, Italia y Suiza

Sebastián Bonissone cumple su sueño en los Alpes europeos recorriendo una distancia en altura como la misma que hay entre Mar del Plata y Mar de Ajó. Historia de una superación.


El Ultra-Trail de Mont-Blanc (denominado también UTMB) es el ultramaratón de montaña más importante del planeta. Tiene lugar una vez al año en los Alpes, atravesando Francia, Italia y Suiza, con una distancia de 171 kilómetros y un desnivel positivo de unos 10.000 metros, por lo que se la considera la carrera a pie de Trail running más prestigiosa del mundo.

Comenzar a correr por Mont-Blanc es sobre todo vivir una aventura interior, una experiencia única en la que cada participante tendrá que aprovechar sus puntos fuertes y superar sus límites físicos y mentales para cruzar la línea de meta. Este extraordinario viaje en el corazón del macizo permitirá que los remolques crucen valles y pasen en contacto con los picos más bellos, en un entorno alpino único en el mundo.

Con cerca de 3.000 participantes y más de 50 mil espectadores, Sebastián Bonissone, oriundo de Santa Teresita, corre ultramaratones y en esta prueba mundial recorrerá en altura los mismos kilómetros que separan Mar del Plata de Mar de Ajó por Ruta 11, algo que suena increible pero a lo que Bonissone se le anima.

Mientras los mejores corredores completan el recorrido en poco más de 20 horas, la mayoría de los participantes lo hacen entre 30 y 46 horas en promedio, más teniendo en cuenta que las alturas son pronunciadas de los Alpes. 

La largada se dio en Chamonix, donde los ultramaratonistas comenzaron su aventura en las montañas de Francia, Italia y Suiza por paisajes de sueño similares a los de la Patagonia argentina como Bariloche, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y otras ciudades de la Cordillera. 

Con la experiencia ganada en las ultramaratones La Misión, en el Sur argentino, varias en sierras de la provincia de Buenos Aires, y las 100 millas de North Face de Santiago de Chile, Bonissone habia declarado a Entrelíneas.info que "el problema mayor es pelear contra el sueño en la noche y madrugada de competencia, sin dudas es el momento más duro”. 

La dura preparación para correr 171 kilómetros en los Alpes los realizó con la entrenadora y fisióloga deportiva Julia Stori, del equipo de alta competencia Skyward Athletes. Sebastián entrena en las dunas entre el Partido de La Costa y Pinamar para ganar masa muscular y adaptarse a las alturas, y también lo complementa en el llano con un exigente entrenamiento semanal que realiza en el gimnasio, playa y en la misma Ruta 11, donde el atleta podría llegar corriendo desde su casa a Mar del Plata luego de esta carrera europea. 

Sobre las claves de una competencia de ultramaratón, el costero apuntó que “al ser competencias tan largas, es muy importante la alimentación durante la carrera. En la semana previa hago una carga importante de carbohidratos como pastas y durante la ultramaratón voy comiendo sandwichs, barritas de cereales y tomando mucho líquido”, contó el atleta.

También Bonissone afirmó que “al momento de una carrera voy pensando en el sacrificio que hago por estar ahí, el esfuerzo, y trato de superarme en cada evento pensando en dar lo máximo”. 

Desde Santa Teresita, Florencia y su pequeña hija Afra siguen la competencia en vivo por la App Live Info o desde el link de Youtube https://www.youtube.com/watch?v=3I3LBAt8RPw


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: quiénes son los nominados para los premios Méritos Deportivos 2024

28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.

Argentina vs. Brasil: horario y TV de una nueva edición del super clásico de Sudamérica

25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.

Eliminatorias: a  qué hora juega hoy Argentina y qué canales transmiten el partido con Uruguay

21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.

Grupos de la Copa Libertadores 2025: quiénes serán los rivales de los equipos argentinos

18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.

Partido de La Costa: ya están abiertas las inscripciones para las Escuelas Municipales de Deporte

12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.

Partido de La Costa: así es el fixture del Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina

12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.

General Madariaga: este fin de semana se corre la 1ª fecha del Rally Argentino y Mar y Sierras

06 de marzo. El evento deportivo comenzará el viernes y se celebrará el 45º aniversario del Rally Pagos del Tuyú.

Villa Gesell: con la participación de más de 1300 competidores, así será la 30ª edición del Enduro del Verano

11 de febrero. Cada año, miles de amantes de este deporte se convocan para disfrutar de un espectáculo único. El cronograma de actividades completo.