La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) manifestó públicamente este martes su interés por el estadio José María Minella de Mar del Plata. Tras una reunión con el intendente Guillermo Montenegro, el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, reveló la intención de que el estadio del Mundial “sea la nueva casa de las selecciones nacionales”.
En el encuentro, que se realizó en el predio que la AFA tiene en Ezeiza, dialogaron acerca de la importancia de la plaza futbolística que representa Mar del Plata y el objetivo de “trabajar en acciones deportivas conjuntas”, informó La Capital.
Según revelaron fuentes oficiales, Montenegro y Tapia acordaron avanzar en la posibilidad de que la AFA se haga cargo del estadio durante alrededor de 30 años. Eso implicaría que la entidad que rige los destinos del fútbol argentino realizaría las obras necesarias para ponerlo en valor. La intención oficial es firmar el convenio correspondiente “en 15 o 20 días” y luego enviarlo para su convalidación al Concejo Deliberante.
“Estamos muy contentos porque esto significaría que las selecciones nacionales, de todas sus categorías, tanto masculinas como femeninas, vengan a jugar a la ciudad de Mar del Plata. Es muy bueno para nuestra ciudad porque no solamente permitirá disfrutar de los encuentros, sino que cada partido generará muchísimo movimiento y laburo para los marplatenses”, sostuvo Montenegro.
Tapia, por su parte, acotó: “Mar del Plata sigue siendo una plaza representativa de nuestro fútbol. Lo fue históricamente. Nosotros hace unos fines de semana llevamos la Copa de Oro de Futsal y nos quedamos muy conformes por cómo nos trataron. Para la AFA es un honor que sus selecciones vayan a la ciudad”.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.