27/04/2022 | Noticias | Deportes

El fútbol femenino, en su mejor momento en la región

Se fortaleció gracias a la incorporación de las ligas de Chascomús y Dolores durante 2021. Ambas asociaciones su sumaron al camino de su par de La Costa, que juega ininterrumpidamente desde 2011 y este año oficializó su torneo de 4° división.


El crecimiento del fútbol jugado por mujeres a nivel nacional, apuntalado principalmente por la profesionalización de la 1° división AFA en 2019, empujó también a las ligas y clubes del interior a animarse a practicar y competir de forma amateur.

El Partido de la Costa no es uno de los que impulsó la práctica oficial gracias a esta situación, ya que la liga de fútbol de dicha región ya existía desde fines de 2011. Pero sí aprovechó el aluvión para seguir sumando clubes a la competencia, estrenar en este 2021 su 4° división, fomentar la práctica desde edades infantiles y estar esperando el inminente inicio de una liga Sub 14, para que las chicas de esa edad puedan competir en igualdad de condiciones sin tener que hacerlo con mayores.

De los cuatro clubes que empezaron aquel proyecto hace poco más de diez años, y entre los que estaba el León de Madariaga, se creció hasta los actuales nueve, todos del Partido de la Costa: Mar de Ajó y Santa Teresita aportaron dos equipos cada una, mientras que San Bernardo, San Clemente, Las Toninas, Mar del Tuyú y La Lucila lo hicieron con uno. Cabe destacar que, hasta el año pasado, también había participado el municipio de Lavalle.

Pero la importante competencia desarrollada en esta región estuvo sola durante mucho tiempo. Recién ahora empezó a caminar acompañada, gracias a la no menor incorporación de las ligas oficiales de Dolores y Chascomús (que durante un tiempo compitió en fútbol 7), que aportaron ocho y nueve clubes respectivamente y ya van por su segundo año consecutivo de enfrentamientos oficiales.

Estas nuevas ligas, además, ampliaron el alcance geográfico considerablemente: la dolorense incluyó a seis equipos de dicho distrito más Tordillo y Guido. La de Chascomús, por su parte, incluyó a dos elencos de dicho partido y también a dos de Castelli, uno de Lezama, uno de General Paz, uno de Belgrano, uno de Magdalena y hasta la localidad de Etcheverry en el Partido de La Plata.

El crecimiento de estas tres ligas femeninas, que en total suman 26 equipos, obliga también a los clubes a redoblar el trabajo y a las federaciones a ganar en infraestructura y recursos humanos. Más equipos significan más partidos y por ende más árbitros, canchas, pelotas, camisetas, entrenadores, entrenamientos, cobertura periodística y otros aspectos que son la base de nuevas fuentes de trabajo y apuntalan el desarrollo.

Más fútbol femenino significa más inclusión, más oportunidades, una alternativa sana para hacer deporte y amigos, para competir y tener una motivación. Cada vez más chicas se acercan a dar sus primeros pasos, al ritmo de que se oficializan escuelitas infantiles en las regiones mencionadas. Y obviamente, también están las que se animaron a hacerlo por primera vez siendo adultas jóvenes, porque nunca es tarde para buscar nuevos desafíos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: quiénes son los nominados para los premios Méritos Deportivos 2024

28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.

Argentina vs. Brasil: horario y TV de una nueva edición del super clásico de Sudamérica

25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.

Eliminatorias: a  qué hora juega hoy Argentina y qué canales transmiten el partido con Uruguay

21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.

Grupos de la Copa Libertadores 2025: quiénes serán los rivales de los equipos argentinos

18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.

Partido de La Costa: ya están abiertas las inscripciones para las Escuelas Municipales de Deporte

12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.

Partido de La Costa: así es el fixture del Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina

12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.

General Madariaga: este fin de semana se corre la 1ª fecha del Rally Argentino y Mar y Sierras

06 de marzo. El evento deportivo comenzará el viernes y se celebrará el 45º aniversario del Rally Pagos del Tuyú.

Villa Gesell: con la participación de más de 1300 competidores, así será la 30ª edición del Enduro del Verano

11 de febrero. Cada año, miles de amantes de este deporte se convocan para disfrutar de un espectáculo único. El cronograma de actividades completo.