Hasta el 30 de abril están abiertas las inscripciones a los Juegos Bonaerenses 2022, los cuales cumplen 31 ediciones.
Tras una edición que se vio atravesada por la virtualidad, este año la presencialidad vuelve a ser parte de esta jornada que mezcla el deporte y la cultura en jóvenes.
En esta nueva edición, las personas que quieran participar se dividirán en las categorías:
Juveniles (13 a 18 años).
Personas con discapacidad, adultos mayores (mayores de 60 años).
Estudiantes universitarios (18 a 59 años).
Personas trasplantadas.
La convocatoria incluirá la posibilidad de competir en los siguientes deportes: Fútbol, Tenis, Básquetbol, Judo, Taekwondo, Vóleibol, Handball, Pádel, Automovilismo, Hockey, Atletismo, Beach Vóley, Natación, Skate, Gimnasia Artística, Tenis de Mesa, Resistencia, Lucha, Canotaje.
Además, por primera vez se podrá competir por el rugby 7 (seven) y el fútbol playa para la rama femenina. En cuanto al área cultural, el programa de este año incorporará secciones: Conjunto de Cumbia, Rock, Teatro y Cocineros/as bonaerenses
Asimismo, con la mirada puesta en fomentar la innovación tecnológica, los Juegos Bonaerenses 2022 retornará el programa de Triatlón de robótica y se incluirán los deportes electrónicos.
Con la mirada puesta en fomentar la innovación tecnológica, los Juegos Bonaerenses 2022 retornará el programa de Triatlón de robótica y se incluirán los deportes electrónicos.
Para las personas con discapacidad habrá un récord en la cantidad de disciplinas de Juegos Bonaerenses. En total serán 12 las disciplinas deportivas: Atletismo, Para-Bádminton, Básquet en silla de ruedas, Boccia, Resistencia -Bonaerenses en Carrera-, Fútbol para Personas con Síndrome de Down, Fútbol para Personas con Discapacidad Intelectual, Fútbol para Personas con Parálisis Cerebral, Goalball, Natación, Tenis de Mesa, Vóley Sentado.
Además, contarán con un total de 8 disciplinas culturales: Danza Folklórica, Danza Teatro, Dibujo, Fotografía, Malambo, Narración Oral Escénica, Pintura y Solista Vocal.
Para las y los Adultos Mayores, también en su retorno a la presencialidad plena y los siguientes deportes: Bochas, Burako, Caminata, Coreografía Pop, Chin-Chon, Damas, Escoba de 15, Newcom, Orientación, Pesca, Pentatlón, Sapo, Taba, Tejo y Truco. También podrán inscribirse en: Dibujo, Pintura, Objeto Tridimensional, Cocineros Bonaerenses, Danza Folklórica, Danza Tango, Fotografía, Poesía, Cuento, Solista Vocal y Teatro.
Por último, con categoría libre, las y los bonaerenses podrán participar también en cuatro deportes electrónicos: FIFA, League of Legends, Clash Royale y Free Fire.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.