01/04/2022 | Noticias | Deportes

Sorteo Mundial 2022: horario, TV y qué rivales podrían tocarle a la Argentina

Ya se sabe que la Selección no compartirá grupo con Qatar, Bélgica, Brasil, Francia, Inglaterra, España, Portugal, Uruguay ni Ecuador.


El seleccionado argentino conocerá hoy a los 3 rivales que deberá enfrentar en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, que se disputará en noviembre.

El sorteo se llevará a cabo desde las 13:00 (hora de la Argentina) en el Centro de Exposiciones y Congresos de Doha, y será televisado por la TV Pública y TyC Sports.

La Selección argentina será cabeza de serie e integrará el bombo 1 junto a Qatar, Bélgica, Brasil, Francia, Inglaterra, España y Portugal.

Los rivales del equipo que dirige Lionel Scaloni, campeón de América y segundo mejor equipo en las Eliminatorias sudamericanas, saldrán de los bombos 2, 3 y 4.

El segundo bombo está encabezado por Alemania, verdugo de la "albiceleste" en Italia 1990, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. En ese bombo también están Países Bajos, que eliminó a la Argentina en Francia 1998, Dinamarca, Suiza, Croacia, México, Estados Unidos y Uruguay. Sin embargo, el combinado "charrúa" es el único de este copón que no podrá enfrentar a la Argentina por ser de la misma confederación.

En el bombo 3 estarán Irán, Japón, Serbia, Corea del Sur, Túnez, Polonia, Marruecos y Senegal. En el bombo 4, en tanto, se ubican Arabia Saudita, Ecuador (que tampoco será rival de la Argentina), Ghana, Canadá y Camerún.

Hay 3 plazas para el Mundial que todavía no se definieron y que irán al copón 4. Las tres vacantes que restan saldrán de los repechajes: Perú enfrentará a Australia o Emiratos Árabes Unidos (EAU); Nueva Zelanda contra Costa Rica; y Gales ante Escocia o Ucrania. Estos cruces se definirán entre el 13 y el 14 de junio, salvo el europeo que depende de la guerra que hay en Ucrania.

El criterio que utilizó la FIFA para la división de los bombos fue el ranking que tiene al seleccionado argentino -se ubica en la 4ª posición- por debajo de Brasil, Bélgica y Francia. El anfitrión, Qatar, será cabeza de serie del grupo A y los otros siete seleccionados sortearán sus lugares entre el B y la H.

A la Argentina le convendría salir sorteado en los grupos B o C, ya que en caso de avanzar, los rivales de saldrán de la zona que encabeza Qatar, un rival de escala menor que por 1ª vez disputa un Mundial. En retrospectiva, la Selección integró 4 veces los grupos A y D; 3 el B; 2 el C y el F; y 1 en el H. En cambio, nunca estuvo en el E ni el G.

El sorteo será conducido por Carli Lloyd (ex integrante del seleccionado estadounidense femenino), Jermaine Jenas (ex futbolista inglés) y Samantha Johnson (futbolista estadounidense).

Los exjugadores que ayudarán a sacar bolillas serán Adel Ahmed MalAllah (Qatar), Ali Daei (Irán), Bora Milutinovic (Serbia), Cafú (Brasil), Jay Jay Okocha (Nigeria), Lothar Matthaus (Alemania), Rabah Madjer (Argelia) y Tim Cahill (Australia).

El calendario con las fechas de cada partido recién se dará a conocer una vez que se haya asignado un estadio y un horario a los encuentros de cada una de las jornadas. El Mundial comenzará el 21 de noviembre y la fase de grupos durará 12 días, con 4 encuentros por jornada.

Esta inédita edición de la Copa del Mundo, que terminará una semana antes de Navidad, tendrá un punto a favor: la cercanía entre los 8 estadios, que están, como máximo, separados por 55 kilómetros.

Scaloni presenciará el sorteo junto al presidente de la AFA, Claudio Tapia. Otros 4 jugadores que pasaron por la Selección, como Sergio Agüero, Maximiliano Rodríguez, Pablo Zabaleta y Javier Zanetti, figuran entre los 2.000 invitados de la FIFA para el evento.

Lionel Messi, capitán del seleccionado, seguirá las instancias desde París, con el deseo de tener un sorteo favorable en la que podría su quinta y última participación mundialista.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: quiénes son los nominados para los premios Méritos Deportivos 2024

28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.

Argentina vs. Brasil: horario y TV de una nueva edición del super clásico de Sudamérica

25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.

Eliminatorias: a  qué hora juega hoy Argentina y qué canales transmiten el partido con Uruguay

21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.

Grupos de la Copa Libertadores 2025: quiénes serán los rivales de los equipos argentinos

18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.

Partido de La Costa: ya están abiertas las inscripciones para las Escuelas Municipales de Deporte

12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.

Partido de La Costa: así es el fixture del Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina

12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.

General Madariaga: este fin de semana se corre la 1ª fecha del Rally Argentino y Mar y Sierras

06 de marzo. El evento deportivo comenzará el viernes y se celebrará el 45º aniversario del Rally Pagos del Tuyú.

Villa Gesell: con la participación de más de 1300 competidores, así será la 30ª edición del Enduro del Verano

11 de febrero. Cada año, miles de amantes de este deporte se convocan para disfrutar de un espectáculo único. El cronograma de actividades completo.