09/05/2021 | Noticias | Deportes

Juan Manuel Fangio, a 110 años de su nacimiento, una prueba de ADN confirmó que fue padre de un tercer hijo: la historia de Juan Carlos Rodríguez

Ninguno de los tres hijos del astro fueron reconocidos en vida. La mamá de Juan Carlos tenía 16 años cuando se relacionó con el piloto, de entonces 34. El caso de sus dos hermanos. La millonaria fortuna del cinco veces campeón de F.1.


Este 24 de junio se cumplirán 110 años del nacimiento de Juan Manuel Fangio, uno de los deportistas más exitosos de la historia argentina. Aunque falleció hace 26 años, cada tanto su ilustre apellido es noticia. En el último tiempo, por cuestiones ligadas a su vida personal: acaba de confirmarse el resultado de un estudio genético que certificó que el ingeniero agrónomo Juan Carlos Rodríguez es el tercer hijo del cinco veces campeón de Fórmula 1.

Cuando Juan Carlos tenía cinco años, su madre Susana Rodríguez le reveló que era hijo de Juan Manuel. La mujer tenía apenas 16 años cuando mantuvo una relación con “Chueco” y dio a luz en 1945, cuando Fangio ya tenía 34 años y se aprestaba a iniciar su trayectoria internacional luego de debutar en el automovilismo argentino en 1938.

Ninguno de los tres hijos de Juan Manuel Fangio fue reconocido en vida, lo que marca también la personalidad del astro del automovilismo. Además de priorizar su faceta deportiva, vivió siempre de manera sencilla. La fortuna de Fangio está valorada en más de 50 millones de dólares, de acuerdo a un relevamiento sobre las tierras, inmuebles y automóviles que dejó el corredor.

Cacho y Rubén, las dos primeras personas que fueron reconocidas como hijos de Fangio.

El piloto de Balcarce tuvo varios hijos con diferentes parejas. La primera confirmación del análisis genético fue el de Oscar “Cacho” Espinosa, hijo de Andrea “Beba” Berruet. Fangio en vida lo autorizó a utilizar su apellido, aunque nunca lo reconoció legalmente como su hijo. Durante su vida, Fangio no se casó, ni se le reconocía descendencia legal, más allá que en el ambiente del automovilismo argentino en especial, nadie dudada que Oscar Espinosa era hijo de Fangio.

“Sólo lamento no haber convivido con él, pero fuera de eso, sólo siento orgullo y emoción”, dijo Rubén Vázquez, quien tiene un innegable parecido con su padre biológico. Fangio era amigo de su familia y de hecho fue su padrino de bautismo.

En 1995, cuando Rubén Juan Vázquez tenía 57 años y trabajaba en un hotel de Pinamar, un huésped le dijo que se parecía a Juan Manuel Fangio. El huésped también le dijo a Rubén que Fangio, habría tenido un hijo y le recomendó que averiguara si quizás él era ese hijo.

Para este tercer resultado positivo en los análisis genéticos, a cargo de Juan Carlos Rodríguez, la muestra de sangre la aportó “Cacho” Espinoza Fangio y el test determinó que en más de un 99% es hermano por parte paterna del ingeniero Juan Carlos Rodríguez.

En Balcarce siempre era un rumor generalizado el vínculo sanguíneo, pero la verdad nunca había sido revelada hasta que sus ahora hermanos decidieron buscar su real identidad. El propio “Cacho” Fangio fue el que impulsó al investigador del Inta Balcarce a realizarse los estudios que al final revelaron que es el tercer hijo del quíntuple campeón mundial de automovilismo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: quiénes son los nominados para los premios Méritos Deportivos 2024

28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.

Argentina vs. Brasil: horario y TV de una nueva edición del super clásico de Sudamérica

25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.

Eliminatorias: a  qué hora juega hoy Argentina y qué canales transmiten el partido con Uruguay

21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.

Grupos de la Copa Libertadores 2025: quiénes serán los rivales de los equipos argentinos

18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.

Partido de La Costa: ya están abiertas las inscripciones para las Escuelas Municipales de Deporte

12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.

Partido de La Costa: así es el fixture del Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina

12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.

General Madariaga: este fin de semana se corre la 1ª fecha del Rally Argentino y Mar y Sierras

06 de marzo. El evento deportivo comenzará el viernes y se celebrará el 45º aniversario del Rally Pagos del Tuyú.

Villa Gesell: con la participación de más de 1300 competidores, así será la 30ª edición del Enduro del Verano

11 de febrero. Cada año, miles de amantes de este deporte se convocan para disfrutar de un espectáculo único. El cronograma de actividades completo.