02/03/2021 | Noticias | Deportes

Luego de 10 años, el Rally Argentino vuelve este fin de semana a General Madariaga

La categoría nacional más importante de la especialidad disputará del viernes 5 al domingo 7 de marzo el tradicional Rally “Pagos del Tuyú”, que va por su 40ª edición. La carrera llevará el nombre del madariaguense Oscar Milani, histórico dirigente del automovilismo.


El Rally Argentino disputará la 3ª fecha de su campeonato 2021 este fin de semana en los veloces caminos del llano bonaerense de General Madariaga, en ocasión de la 40ª edición del Rally “Pagos del Tuyú”. La vuelta al "Pago Gaucho" se llevará a cabo entre el 5 y el 7 de marzo y contará con la participación de la categoría regional por excelencia: el Rally Mar y Sierras.

La última presentación del Rally Argentino en Madariaga fue en 2011, con la victoria del paraguayo Diego Domínguez (Kia Rio Maxi Rally). Al año siguiente estaba prevista otra competencia, pero debió suspenderse por la abundante lluiva.

Este capítulo tan especial de la carrera llevará el nombre del madariaguense Oscar Milani, reconocido dirigente automovilístico, parte durante muchos años de la mesa directiva de la CDA del ACA, hoy presidente de la FRAD Mar y Sierras.

El parque de asistencia tendrá lugar, por primera vez en las 40 ediciones de la carrera, en el predio de la Fiesta del Gaucho, a escasos metros de la zona céntrica madariaguense.

El viernes desde las 7:00 y hasta las 14:00, los binomios tendrán la oportunidad de hacer el reconocimiento de los caminos, con un máximo de 2 pasadas por prueba especial y desde las 14:00 se llevará a cabo el shakedown (3 pasadas como máximo).

Ese mismo día, a partir de las 20:00, todos los binomios participantes, partirán en caravana promocional, pasarán por delante del Palacio Municipal y volverán al parque de servicios y en ese lugar, media hora más tarde, se desarrollará la tradicional ceremonia de elección de puestos de largada.

El recorrido del sábado
El sábado todo comenzará con el tradicional Horcones - La Providencia (18,85 Km), a las 10:08. Tramo que lleva el nombre de una de las lagunas más destacada de esta zona, uniéndolo con la Estancia La Providencia, luego de recorrer 18,85 km de curvones veloces, retomes, curvas en forma de S, cambio de piso y algunas largas rectas con frenajes bruscos, hasta llegar al STOP, en las inmediaciones de la estancia mencionada.

El segundo tramo de la jornada inicial, será La Larga - Las Tres Marías (9,71 km). Gran parte de un camino zigzagueante, con curvas y contracurvas, bordeando al principio una laguna, hasta llegar, ya sobre el final, a algunas rectas con curvas de noventa grados.

El tercero y último de cada uno de los dos rulos del sábado, es un tramo más cercano al casco urbano madariaguense que une la Estancia La Esperanza, con el circuito "El Rebelde".

Largando en un sector de curvas veloces, luego pasando por un recorrido sobre asfalto, para terminar en el dibujo del circuito con superficie de tierra antes mencionado, donde el viernes arrancará la acción de esta tercera fecha, con el desarrollo del shakedown.

Los tramos del domingo
El domingo se recorrerán dos Pruebas Especiales diferentes. Iniciando por otra variante del clásico tramo de Horcones, uniendo el sector de Tres Caminos con 6 de octubre (18,22 km), con características similares al primero de cada rulo del sábado y el restante será otro tradicional dibujo del "Pagos del Tuyú", Zorzales - La Larga (17,78 Km), unidos por el viejo camino a Mar de Ajó, con partes de superficie blanda y arenosa, muy veloz, con varias curvas de muy distintos ángulos en el comienzo.

En algunas partes del trazado se torna muy veloz, sobre todo cuando toman el camino ancho a la ciudad costera anteriormente mencionada, donde se contará con chicanas para reducir la velocidad. En el final el camino vuelve a ser más angosto, aunque sigue siendo muy rápido, con curvones amplios sobre los últimos metros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: quiénes son los nominados para los premios Méritos Deportivos 2024

28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.

Argentina vs. Brasil: horario y TV de una nueva edición del super clásico de Sudamérica

25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.

Eliminatorias: a  qué hora juega hoy Argentina y qué canales transmiten el partido con Uruguay

21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.

Grupos de la Copa Libertadores 2025: quiénes serán los rivales de los equipos argentinos

18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.

Partido de La Costa: ya están abiertas las inscripciones para las Escuelas Municipales de Deporte

12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.

Partido de La Costa: así es el fixture del Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina

12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.

General Madariaga: este fin de semana se corre la 1ª fecha del Rally Argentino y Mar y Sierras

06 de marzo. El evento deportivo comenzará el viernes y se celebrará el 45º aniversario del Rally Pagos del Tuyú.

Villa Gesell: con la participación de más de 1300 competidores, así será la 30ª edición del Enduro del Verano

11 de febrero. Cada año, miles de amantes de este deporte se convocan para disfrutar de un espectáculo único. El cronograma de actividades completo.