La tradicional competencia Enduro del Verano, considerada como la más importante de América Latina, y que se lleva a cabo desde hace 27 años en el partido de Villa Gesell, “no se realizará este verano, ya que no están las condiciones dadas para garantizar la seguridad sanitaria en el marco de la pandemia del Coronavirus”.
A través de sus redes sociales, los organizadores de la competencia deportiva expresaron: “Pilotos, sponsors, equipos y público en general, hemos resuelto no llevar a cabo la edición número 28, prevista para esta temporada de verano, por entender que no están las condiciones dadas para garantizar la seguridad sanitaria a toda persona que concurra al evento”.
Si bien la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo logró que el Ministerio de Salud autorizara las competencias a nivel nacional, “las características propias del Enduro del Verano, lo hacen riesgoso por la gran afluencia de público que asisten en cada edición, en el marco de la pandemia y el virus Covid-19”.
Por último, el comunicado expresa: “Cuídense y seamos responsables. No subestimemos la pandemia que esto no ha pasado”.
El Enduro del Verano es una competencia de motocross para motos y cuatriciclos, que se lleva a cabo sobre la arena durante tres días en un circuito montado a la vera del kilómetro 408 de la ruta 11, partido de Villa Gesell.
Está vista como una de las más grandes a nivel mundial con un récord de más de 1300 participantes y más de 100.000 personas que asisten para disfrutar el espectáculo deportivo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.