25/11/2020 | Noticias | Deportes

Diego Maradona: 10 frases icónicas del ídolo popular más grande de la historia del deporte de Argentina

No sólo fue el jugador de fútbol que más admiración y pasiones despertó alrededor del mundo. Diego Armando Maradona también fue leyenda por sus declaraciones: polémicas, sinceras, contradictorias, categóricas, inolvidables.


1
“La pobreza es mala. Difícil. Yo la conocí bien. Uno quiere un montón de cosas y se tiene que conformar con soñarlas. Por eso sería lindo que hubiera más justicia, más compensación. Que los que tienen mucho tengan un poquito menos y los que tienen poco, tengan un poquito más”.

2
“El título del mundo se lo dedico a todos los que nos mataron sin piedad. Y a todos los niños del mundo. Quise llegar a ser el número uno del mundo para servirle al equipo. Agradezco que me consideraran el mejor jugador del Mundial, pero yo triunfé con Argentina, no gané solo”.

3
“Viví 40 años que valen por 70. Me pasó de todo. De una patada fui de Villa Fiorito a la cima del mundo, al Everest, y ahí me tuve que arreglar solito, porque nadie me explicó cómo era, cómo se actuaba en esos casos…”.

4
"No quiero dramatizar, pero créeme que me cortaron las piernas. Nos sacaron del Mundial, nos sacaron la ilusión. Juro que no me drogué. Lo único que quiero que le quede claro a los argentinos es que no me drogué, que no corrí por la droga, corrí por el corazón y por la camiseta”.

5
“Es mentira que para jugar bien al fútbol haya que tener hambre. El que siente pasión por jugarlo no necesita tener hambre. En mi colegio había pibes que preferían dejar de ir al Ital-Park para prenderse en un picado. Y jugaban tan bien como yo, que ni siquiera conocía el Ital-Park”.

6
“Si de algo soy consciente es que a la gente no debo defraudarla nunca, porque se divierte con mi juego y olvida alguna de sus penas. Mi pequeña revolución es defender a la gente, no como héroe, no como un Dios inalcanzable, sino como un simple jugador de fútbol”.

7
“Me gustaría hablar de mi problema en las escuelas y no en las radios, donde los estúpidos que no tienen ni idea se ponen a hablar sin saber porque en la Argentina no hay cultura de drogas. A la droga no la manejás nunca, te maneja a vos. El que dice ‘yo la manejo’, miente. O se autoengaña. Porque engañarse es la única forma de permitirse seguir con eso. Y también jura que la maneja para decirles a los amigos ‘yo la manejo, no ves que dormí, ahora me levanto y está todo bien. No pasa nada’. Todo mentira. Está desesperado por ir a buscar la droga”.

8
“¿Por qué siempre me gusta luchar contra los poderosos? Muy simple: porque me repatea el hígado la injusticia. Y en este mundo, incluido el mundo del fútbol, hay excesos de injusticias”.

9
“Alguien dijo que yo era la vergüenza de la Argentina. Y yo digo que no lo soy. Así como no le cobré los goles a nadie –simplemente les arranqué una sonrisa a través de mis goles y de mis gambetas-, ya no soy la vergüenza porque no le meto a nadie la mano en el bolsillo y porque cada vez que hablo digo las cosas con el corazón. Con el poco corazón que me queda…”.

10
“Yo traté de ser feliz jugando al fútbol y hacerlos felices a todos ustedes. Esto es demasiado para una persona, para un jugador de fútbol. Les agradezco con mi corazón. Esperé tanto este partido (de despedida) y ya se terminó. Ojalá que no se termine nunca este amor que siento por el fútbol y el amor que me tienen. El fútbol es el deporte más lindo y más sano del mundo. Porque se equivoque uno no tiene que pagar el fútbol. Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: quiénes son los nominados para los premios Méritos Deportivos 2024

28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.

Argentina vs. Brasil: horario y TV de una nueva edición del super clásico de Sudamérica

25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.

Eliminatorias: a  qué hora juega hoy Argentina y qué canales transmiten el partido con Uruguay

21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.

Grupos de la Copa Libertadores 2025: quiénes serán los rivales de los equipos argentinos

18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.

Partido de La Costa: ya están abiertas las inscripciones para las Escuelas Municipales de Deporte

12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.

Partido de La Costa: así es el fixture del Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina

12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.

General Madariaga: este fin de semana se corre la 1ª fecha del Rally Argentino y Mar y Sierras

06 de marzo. El evento deportivo comenzará el viernes y se celebrará el 45º aniversario del Rally Pagos del Tuyú.

Villa Gesell: con la participación de más de 1300 competidores, así será la 30ª edición del Enduro del Verano

11 de febrero. Cada año, miles de amantes de este deporte se convocan para disfrutar de un espectáculo único. El cronograma de actividades completo.