Rafael Nadal conquistó el trofeo de Roland Garros por decimotercera vez en su carrera, al vencer en la final al número 1 del mundo, el serbio Novak Djokovic, por 6-0, 6-2 y 7-5, en un partido que se extendió por 2 hotas y 41 minutos.
Así, el español y actual número 2 del ranking, igualó el récord de títulos de Grand Slam de Roger Federer, con 20, algo que en algún momento parecía inalcanzable.
El zurdo de Manacor se convirtió, además, en el primer jugador en ganar 100 partidos en el Abierto de Francia (100-2, su récord en París).
Nadal y Djokovic, es el duelo más repetido en la historia del tenis masculino profesional (55 partidos, 29 victorias para el serbio y 26 para el español.
Nadal no es grande. Es enorme. Y no solo por volver a ganar el Roland Garros y encima arrasando. Ni siquiera por igualar en grandes a Federer. Sino por cosas como esta. pic.twitter.com/eK6KyH6tXH
— Jon Uriarte (@bilbainos) October 11, 2020
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.