La pretemporada de River Plate está en marcha, como la de todos los equipos de Primera División del fútbol argentino, pero desde el club de Núñez evalúan la posibilidad de cambiar de lugar y salir del ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Al igual que Las Leonas, el plantel dirigido por Marcelo Gallardo podría mudarse a Pinamar para hacer la puesta a punto del plantel con miras al reinicio durante septiembre de la competencia oficial, que para el Millonario incluirá jugar por la Copa Libertadores y el torneo local. Mientras tanto, la selección femenina de hockey sobre césped se encuentra en la ciudad balnearia desde el lunes y permanecerá allí hasta fin de mes.
Después de la obligada cuarentena, los jugadores de River trabajan desde principios de esta semana en el River Camp, en Ezeiza, y si bien la primera alternativa que maneja el Muñeco es conseguir hospedaje en un hotel cercano (de acuerdo al protocolo, recién a partir de la cuarta semana de entrenamientos se podrán hacer concentraciones), la otra alternativa es partir hacia la Costa Atlántica.
El intendente de Pinamar, Martín Yeza, confirmó la posibilidad en diálogo con Sportia, por TyC Sports: "Estamos en conversaciones con el cuerpo técnico, nos encantaría poder recibir al plantel. Sería una enorme honra".
Acerca de las comodidades con las que contaría River allí, el alcalde señaló que "disponemos de una infraestructura hotelera muy buena y las canchas del polideportivo no han tenido uso, están inmaculadas. Para el trabajo físico, además, está la posibilidad de la arena y los bosques. La ciudad está preparada siempre que lo permita la situación epidemiológica. Si se da, debería hacerse en un contexto jurídico nacional mediante un decreto presidencial. En las condiciones actuales, no podría ser".
Luego, cerró el jefe comunal: "Se podría pensar en un operativo 'burbuja'. La fecha de base con la que trabajamos es la del 7 de septiembre. River podría instalarse en Pinamar y jugar como local en el estadio de Mar del Plata, a una hora y media de acá, aprovechando que su cancha está cerrada por obras y que los partidos se jugarán sin público". ¿Será?
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.