Muchos se preguntan por qué el 14 de abril se celebra el Día Internacional del Arquero. Sucede que desde 2013 los guardametas son homenajeados en este día en conmemoración al nacimiento del colombiano Miguel Calero, quién hoy cumpliría 49 años pero falleció en 2012.
Argentina dio numerosos grandes arqueros, como Amadeo Carrizo, Ubaldo Matildo Fillol y Hugo Orlando Gatti, algunos de los más reconocidos a lo largo de la historia y quienes en este día siempre son mencionados en las redes sociales.
Calero nació en 1971 y pasó por Sporting de Barranquilla, Deportivo Cali y Atlético Nacional. También pasó por el Pachuca de México, donde jugó más de una década y se convirtió en una leyenda.
Luego se transformó en el futbolista colombiano con más partidos jugados en la historia con un total de 945 encuentros.
Además estuvo aquella noche histórica en la que Martín Palermo erró tres penales en un mismo partido.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.