El último fin de semana, al término del torneo interclubes en el Buenos Aires Lawn Tenis Club, Carlos Berlocq decidió anunciar su retiro de las canchas como tenista: “Quiero agradecer a todas esas personas que pusieron un granito de arena en mí”, dijo emocionado el guerrero, que también recordó a sus padres a la hora del adiós.
De esta forma el nacido en Chascomús le pone el punto final a su trayectoria con 36 años. “Charly” ha tenido una carrera destacada que lo ha llevado a estar en el puesto 37 del ránking ATP en 2012 y además se transformó quizás en uno de los jugadores que mejor ha interpretado el sentido colectivo en un deporte netamente individual, analizó Infocielo.
Pese a haber conseguido los títulos de Bastad 2013 (a Fernando Verdasco) y Estoril 2014 (a Tomas Berdych, tras perder el primer set 6-0) Berlocq siempre se destacó por su espíritu de equipo formando parte de múltiples equipos de Copa Davis, dónde más de una vez le ha tocado hacer el trabajo sucio cuando la competencia recién comenzaba o cuando hubo que jugar por ascender.
De hecho, el chascomunense fue parte del equipo que consiguió “la ensaladera” por única vez pero no formó parte de los elegidos para la final. Aguerrido y apasionado, el mundo del tenis recuerda su victoria frente a Gilles Simon por la Davis 2012, cuando le tocó ganar el punto clave para entrar a semis tras la derrota de Mónaco frente a Tsonga.
Quien deja las canchas en el puesto 507 será recordado por sus alocados festejos “a lo Hulk” y por algunos cruces con compatriotas debido a su fuerte carácter durante. En 2017 se cruzó con Guido Pella mientras que el más picante fue con Facundo Arguello, que hasta lo invitó a pelear.
Berlocq ganó 19 títulos del ATP Challenger Tour y su pasión por el tenis seguirá desde otro lugar, ya que su nuevo proyecto será como entrenador de su compatriota Agustín Velotti, actual 382 del mundo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.