El pasado fin de semana se llevó adelante el Open Argentina de jiu-jitsu en la Ciudad de Buenos Aires. Quién se coronó ganador fue Mateo Ruíz, dolorense de 18 años, que resulto campeón del Torneo Nacional Argentino en la categoría “leve” hasta 76 kilos, Semi Pro.
Según explican los portales 2245 e Infocielo, el joven es cinturón marrón de jiu-jitsu brasileño y alumno de Pablo Juárez, responsable de la Academia Jiu-Jitsu Club que tiene la central en Mar del Plata. Ruíz, pese a su edad, compite en mayores y viene de su primera experiencia internacional, ya que compitió en Brasil, donde logró un valioso quinto puesto.
La imagen ganadora del mejor jijuitero del país en su peso y cinturón, recorrió el mundo ya que a su lado, en el podio, se podía ver la imagen del joven chileno Rogers Rogelio, de 24 años, que cuando subió al segundo escalón del podio desplegó la bandera de su país con un fuerte mensaje de repudio al gobierno de Sebastián Piñera: “Nos matan, violan y torturan igual que en dictadura”.
“Mi motivación fue dar una lucha en el tatame a la altura de la pelea que está dando la gente en las calles de Chile", comentó el joven deportista. "Es necesario, como deportista, denunciar la represión inhumana a la que se han visto expuestas las personas sólo por exigir dignidad: en educación, salud y vivienda", comentó Rogerio en una entrevista con el diario AS, de España. Luego agregó que en el torneo, los chilenos recibieron "muestras de apoyo por parte de todo el mundo. Tanto competidores como público en general".
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.