23/10/2019 | Noticias | Deportes

El costero Bonissone se destacó en una competencia de ultramaraton internacional

Fue en los 160K de Chile, donde finalizó 15° en la general sobre 86 atletas que largaron la dura carrera de montaña. Fueron poco más de 30 horas sin parar.


Luego de llegar 30° en la clasificación general y 12° en su categoría entre 244 participantes de las 100 Millas del Patagonia Run, los exigentes 160K por los cerros de San Martín de los Andes, Sebastián Bonissone se propuso participar de otra exigente prueba, esta vez por caminos chilenos. Así fue que viajó hasta Chile y fue parte del The Nort Face Endurance Challenge, con recorridas por los cerros de Santiago de chile y las diferentes comunas de la capital del país trasandino.

Bonissone fue 15° en la general sobre 86 participantes (38 solamente sobrevivieron a esta exigente carrera) y el tercer argentino de 16 anotados. Su tiempo fue de 30h38m con 16 puestos de abastecimiento para los corredores. “Fue una dura competencia con condiciones climáticas muy difíciles con 16 puntos de abastecimiento a lo largo de la distancia más extrema, con una alta complejidad técnica. Los 160K son exclusivos para corredores avanzados al presentar tramos con altitud y condiciones climáticas difíciles y es la más importante que se organiza en Sudamérica.

La competencia de Trail Running más técnica del continente sur se realizó en sus cinco distancias tradicionales con circuitos por Farellones y Santa Martina, con 10K, 21K, 50K, 80K y 160K, donde el ganador de los 160k fue el deportista colombiano John Barrera, quien comentó en sus primeras declaraciones tras cruzar la meta que: "no esperaba quedar tan sobrecargado de la bajada de los primeros 20 kilómetros, desde ahí que vengo sufriendo". El colombiano la definió como una carrera muy complicada por el desnivel negativo con las fuertes y prolongadas bajadas técnicas del primer tramo de la prueba.

Bonissone volvió de Chile justo antes del estallido social y contó que era esperable que la sociedad explotara de alguna manera porque los precios del transporte y los alimentos son elevadísimos. “El boleto mínimo de subte es de 60 pesos argentinos, dos batatas salen 100 pesos y una pizza te sale mil pesos. La electrónica o la indumentaria es barata pero viajar todos los días para los empleados es imposible. Y vi mucha gente viviendo en la calle, en las plazas, en el subte. Era esperable que esto pasara”, comentó el atleta costero sobre lo que observó en su estadía en Santiago de Chile.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: quiénes son los nominados para los premios Méritos Deportivos 2024

28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.

Argentina vs. Brasil: horario y TV de una nueva edición del super clásico de Sudamérica

25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.

Eliminatorias: a  qué hora juega hoy Argentina y qué canales transmiten el partido con Uruguay

21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.

Grupos de la Copa Libertadores 2025: quiénes serán los rivales de los equipos argentinos

18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.

Partido de La Costa: ya están abiertas las inscripciones para las Escuelas Municipales de Deporte

12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.

Partido de La Costa: así es el fixture del Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina

12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.

General Madariaga: este fin de semana se corre la 1ª fecha del Rally Argentino y Mar y Sierras

06 de marzo. El evento deportivo comenzará el viernes y se celebrará el 45º aniversario del Rally Pagos del Tuyú.

Villa Gesell: con la participación de más de 1300 competidores, así será la 30ª edición del Enduro del Verano

11 de febrero. Cada año, miles de amantes de este deporte se convocan para disfrutar de un espectáculo único. El cronograma de actividades completo.