04/07/2019 | Noticias | Deportes

Qué dice la dura carta de la AFA en protesta por el arbitraje del partido contra Brasil

Firmada por el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Chiqui Tapia, la nota seguramente traerá mayores repercusiones cuando la Conmebol responda las acusaciones.


El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, formalizó la queja ante la Conmebol por el arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano en la semifinal de la Copa América entre Argentina y Brasil luego de la eliminación del combinado nacional. La forma fue una carta oficial dirigida al presidente de ese organismo, Alejandro Dominguez.

Tapia, como varios referentes del plantel argentino, estallaron en bronca luego de que Zambrano no cobró dos claros penales a favor del seleccionado por lo que lo acusaron de localista ya que la Copa América se disputa en Brasil. En especial apuntó contra  el presidente de la Comisión de Árbitros de la Conmebol, Wilson Seneme.

En la nota además le dedicó un párrafo al diputado nacional del oficialismo y ex árbitro de primera división, Héctor Baldassi, a quien criticó no sólo por estar en una posición dentro del control de árbitros de la Conmebol, sino también porque siendo argentino convalidó las decisiones que perjudicaron al seleccionado.

La carta de la AFA fue contundente. Entre los puntos más salientes, el mandamás de la AFA aseguró que hubo “irregularidades” antes y durante el partido con Brasil; que la Selección fue “perjudicada por el cuerpo arbitral”; que se había advertido de los “antecedentes negativos” de Zambrano; que todo se agravó con “la presencia del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro”; que Seneme “manifiesta incapacidad para ejercer el cargo”; que Baldassi “consiente los manejos irregulares” del brasileño que conduce los destinos del arbitraje sudamericano. Y hasta el estado de los campos de juego cuestionó Chiqui.

Al margen de la situación el Director Nacional de Arbitraje de la AFA, Federico Beligoy, solicitó también los audios entre Zambrano para determinar qué fue lo que dijo el árbitro ya que en el informe oficial que elaboró a pedido de Tapia se enumeran una serie de errores arbitrales.

"La imprudencia en la designación arbitral generó un evitable ambiente previo al encuentro, agravado por la presencia del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, que no pasó inadvertida para jugadores, dirigentes y público en general, ya que fueron evidente sus manifestaciones políticas durante el desarrollo del juego, no pudiendo dejar de mencionar que en el entretiempo dio una verdadera vuelta olímpica por el estadio", expresó Tapia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: quiénes son los nominados para los premios Méritos Deportivos 2024

28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.

Argentina vs. Brasil: horario y TV de una nueva edición del super clásico de Sudamérica

25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.

Eliminatorias: a  qué hora juega hoy Argentina y qué canales transmiten el partido con Uruguay

21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.

Grupos de la Copa Libertadores 2025: quiénes serán los rivales de los equipos argentinos

18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.

Partido de La Costa: ya están abiertas las inscripciones para las Escuelas Municipales de Deporte

12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.

Partido de La Costa: así es el fixture del Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina

12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.

General Madariaga: este fin de semana se corre la 1ª fecha del Rally Argentino y Mar y Sierras

06 de marzo. El evento deportivo comenzará el viernes y se celebrará el 45º aniversario del Rally Pagos del Tuyú.

Villa Gesell: con la participación de más de 1300 competidores, así será la 30ª edición del Enduro del Verano

11 de febrero. Cada año, miles de amantes de este deporte se convocan para disfrutar de un espectáculo único. El cronograma de actividades completo.