El seleccionado argentino se quedó anoche por segunda vez con el título del Mundial de Fútbol de Salón, al vencer en el clásico a Brasil por 3 a 2 en el alargue (2 a 2 en el tiempo reglamentario) durante el partido final jugado en Posadas, Misiones.
El partido se desarrolló en el estadio Polideportivo Municipal de Montecarlo de la capital misionera ante más 6.500 espectadores, que observaron como Argentina logró el título por segunda vez.
El seleccionado argentino de Fútbol de Salón había conquistado su anterior título en la edición de 1994, que también se organizó en Posadas.
En un primer tiempo parejo, el conjunto alibiceleste presionó arriba y Brasil se defendió en los primeros minutos, aguantó y de a poco fue emparejando las acciones.
La presión alta le volvió a dar resultado al equipo que dirige Ariel Avveduto y a dos minutos, el misionero Sandro Antiveros recuperó una pelota cerca del área, eludió al arquero y puso el 1 a 0.
Argentina continuó con la presión, pero de "contra" Brasil comenzó a llegar y logró el empate tras una corrida y centro atrás, que Diego Da Costa la empujó al gol.
En el segundo tiempo, con la presión de ser local, Argentina buscó por todos lados el gol que le diera la ventaja, pero le faltó justeza en la definición y lo terminó por penar sobre el final.
Es que en la primera jugada de peligro del conjunto brasileño terminó con el gol de Fernando Hamann, a un minuto veinte segundos para concluir el encuentro.
El equipo argentino sintió el golpe, pero de todas formas buscó el empate y cuando se esfumaban las esperanzas, tras un lateral y a seis segundos de finalizar el tiempo reglamentario, Marcelo Mescolatti puso el agónico 2 a 2, para llegar al alargue.
En el suplementario, con el envión del gol sobre la hora, el que volvió a golpear fue el seleccionado argentino. Gonzalo Pires, el joven que estuve cerca que perderse la competencia por una lesión, la mandó a la red con un disparo cruzado a los dos minutos.
Luego llegó el final y el delirio de la multitud en el Polideportivo Montecarlo.
El título ecuménico logrado esta noche por Argentina en la Asociación Mundial de Futsal (AMF) no tiene relación con la Copa del Mundo que conquistó el seleccionado albiceleste en 2016, en Colombia, torneo que fue organizado por la FIFA.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.