La Costa Atlántica se convertirá en el epicentro del clásico “Enduro del Verano”, que se desarrollará del 22 al 24 de febrero en el circuito ubicado en la Ruta N° 11, en el kilómetro 408 de Villa Gesell, provincia de Buenos Aires. El evento fue declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría de Turismo de la Nación.
El lanzamiento fue realizado hoy en el auditorio Antonio Torrejón de la Secretaría de Turismo de la Nación, y contó con la presencia del subsecretario de Promoción Turística Nacional, Fernando García Soria, junto a la subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Martina Pikienliy, y el secretario de Turismo de Villa Gesell, Emiliano De Felice.
En su discurso, Soria destacó que “este acontecimiento deportivo permite extender la temporada turística en los destinos de toda la región. Eventos de este tipo contribuyen fuertemente al objetivo de federalizar cada vez más el mapa turístico de la Argentina”.
Por último, aseguró también que “desde la secretaría de Turismo apoyamos eventos deportivos que no sólo permiten atraer turistas, sino que inyectan las economías regionales en cada ciudad y provincia por donde transita”.
Pikienly aseguró que “creemos que este evento moviliza turistas de todo el mundo y es una muy buena oportunidad para incrementar el turismo durante el mes de febrero en la provincia de Buenos Aires.”
Mientras que De Felice agradeció a la secretaría de Turismo por haberlo declarado de Interés Turístico Nacional y apoyar esta competencia deportiva. “Para los geselinos, el Enduro de Verano es uno de los eventos más importantes de nuestra ciudad”, afirmó.
También remarcó además que la ciudad balnearia, ubicada a 376 kilómetros de Buenos Aires, cuenta con "25.000 plazas hoteleras, pero ese número se cuadruplica por el uso de departamentos, casas de verano y cabañas, y todo eso se satura con esta carrera, año tras año".
Esta épica carrera que año tras año se consolida como el enduro veloz más importante de carreras de dunas abiertas, es un evento de nivel mundial, que reúne a más de 1.200 pilotos de todo el mundo, procedentes de Francia, España, EEUU, Uruguay, Brasil, Bolivia, Chile y Paraguay, que se miden con los mejores exponentes de nuestro país. Al EDV, se la denomina la “carrera más grande de la historia” y fue certificada en el año 2013 por su récord en el libro Guinness, transformándose en la competencia con mayor cantidad de cuatriciclos que han finalizado la misma.
Esta competencia convoca durante tres días a casi 180 mil espectadores y logra 1.400.000 interacciones en Facebook. Además, está seleccionada dentro de las 10 carreras off road que un especialista debe correr en el mundo. La competencia fortalece su compromiso social y el cuidado del medio ambiente incrementando las medidas implementadas año tras año para preservar el medio ambiente. Desde el 2014 la carrera se denomina “Eco Enduro”, con una acción bastante fuerte de concientización al público mediante afiches, imágenes y cartelería pública para reciclar residuos dentro del predio.
En esta 26ª edición del Enduro del Verano se disputarán las carreras de Supercross, Súper ATV y MiniQuad, MX2, MXI y MX3 (viernes 22), entrenamientos oficiales EDV, ATV, EDV Moto Beach, Competencia Súper ATV (sábado 23) y el domingo 24 el “Main event” con las tres carreras, la considerada "la más grande de la historia" con más de 600 cuatriciclos que darán un marco de color, adrenalina y sonido inigualable en el mundo.
La entrada al evento es libre y gratuita con la colaboración de un útil escolar, para casas de niños y de acción social.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.