Un caballo murió durante el tradicional Festival de Doma y Folklore de Jesús María, que se desarrolla hasta el domingo en el Anfiteatro José Hernández de la ciudad cordobesa. La muerte del equino no fue televisada, pero un espectador grabó el momento de la caída del animal y las imágenes se hicieron virales.
El fallecimiento ocurrió luego de que el caballo se lesionara en el campo de la jineteada en la jornada del martes. Así lo informa el diario La Voz. Según la organización, se le aplicó la eutanasia horas después del accidente que sufrió.
"La médica veterinaria nos informa que, lamentablemente, no dio resultado el tratamiento médico que se le suministró en estas horas al caballo y que, con consentimiento del propietario, se tomó la decisión de aplicarle la eutanasia", informó un comunicado.
El video tomó estado público mediante la publicación realizada por la asociación "Sin Estribos", quien defiende los derechos de los equinos.
aplicarle la eutanasia", informó un comunicado.
El video tomó estado público mediante la publicación realizada por la asociación "Sin Estribos", quien defiende los derechos de los equinos.
Mirá también
"Hicimos la denuncia de lo ocurrido, nos constituimos en querellantes y ofrecimos pruebas en la fiscalía de Jesús María", contó Andrea Heredia Olazábal, de la ONG Sin Estribos y titular de Derecho Animal de la Universidad Nacional de Córdoba.
En diálogo con Radio Mitre agregó: "Pampero llega al palenque y aparentemente cae de golpe. Una teoría es que se golpeó la cabeza y la otra es que el animal se haya desnucado, algo que es muy frecuente", aseguró.
"Me acerqué cerca de las 23 y me dijeron desde la Fiscalía que hacía una hora se había pedido permiso al dueño para sacrificarlo porque el caballo no daba más", relató la abogada proteccionista.
Desde las redes sociales de Sin Estribos convocan a una marcha en repudio para este viernes 18 a las 18 en Jesús María.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.