06/12/2018 | Noticias | Deportes

Juego para todos: por qué María Eugenia Vidal abrió el juego online para Angelici y compañía

Vidal ya cuenta con el juego online para recaudar. Qué legisladores lo votaron. Los empresarios que salen ganando.


Con el anunciado cierre de los casinos de Mar de Ajó y Pinamar tras el pasado verano 2018, que afectaron a varios trabajadores de la región, decisión tomada por la gobernadora María Eugenia Vidal, ahora la mandataria provincial envió junto al presupuesto 2019 una modificación en los artículos 142 y 143 que buscan ordenar los juegos “electrónicos informáticos, telemáticos e interactivos que ya operan hace tiempo y sin control en el territorio más populoso del país”, según afirman desde Cambiemos. En rigor, significa una vía libre a las apuestas online.

El pasado 10 de enero la propia Vidal confirmó el cierre de varias salas de casinos en la Provincia: “Creemos que el juego no es algo bueno. Muchos tienen algún familiar o amigo que padecen ludopatía. Nosotros tenemos que estar del lado de los que sufren esta adicción y no de los que la promueven”. Sin embargo, a la vez y con menos publicidad en los medios brindaba, anunciaba la licitación pública para renovar la administración de 3.860 máquinas tragamonedas en toda la Provincia.

La ambigua relación de Vidal con el juego volvió a mostrar su relación más cercana ahora, con el millonario negocio del juego online. Aseguran que se pueden llegar a recaudar más de 2 mil millones de pesos para las arcas públicas provinciales en un año clave en lo electoral. El presupuesto 2019 que Vidal presentó en la Legislatura bonaerense y que fue aprobado por la mayoría incluye un impuesto del 15% a las empresas que presten esos servicios, en concepto de canon e ingresos brutos. En Buenos Aires el juego online no está reglamentado aunque se puede participar y hasta hay más de 6 mil puntos de venta para comprar tarjetas de crédito virtual sin pagar impuestos en la Provincia y con la mayoría de las empresas del juego online radicadas en Misiones, primer lugar que reguló esta actividad.

Tras la aprobación del congreso provincial vendrán las licitaciones que incluirán apuestas deportivas, turf, casino virtual y eventos en vivo, como los reality show de la TV. Según una investigación del periodista Ramón Indart en Perfil, se podrán presentar empresas de todo el mundo, aunque habrá mayores avales para las que tengan capitales nacionales. Una de las incógnitas es si la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no podrá reclamar derechos. 

Según los funcionarios consultados, ya no será posible porque, al caerse la llamada Ley del Prode, el mercado se liberó. En lo que respecta a los senadores de la quinta sección electoral, los oficialistas de Cambiemos, como el marplatense Franco Bagnato o la costera Flavia Delmonte votaron a favor del juego online, en tanto que desde el sector opositor no apoyaron esta iniciativa, tal es el caso de la senadora Gabriela Demaría, ex secretaria de Protección Ciudadana del Partido de La Costa.

Desde el Ejecutivo insisten en que no se trata de un fomento a la actividad (otra de las críticas a la iniciativa) sino una regulación estatal de algo “que ya está sucediendo” en todo el país con paginas extranjeras y hasta nacionales.

LA IGLESIA, DURA CON VIDAL

Desde el sector de la Iglesia criticaron duramente esta iniciativa de promover el juego online con un comunicado. El texto cuestiona que a los jóvenes se les ofrezca “timba” y no “capacitación y su primer trabajo”. La carta cierra: “Que no se convierta cada casa en un casino”. La marcha atrás de la gobernadora, que en enero dijo estar en contra del juego, fue sincerada por un influyente miembro de su gabinete: “Es como con las villas, no se las puede eliminar pero sí transformarlas, urbanizarlas y procurar que sus habitantes tributen las puede eliminar pero sí transformarlas, urbanizarlas y procurar que sus habitantes tributen. Con el juego online es lo mismo.

Está, existe hace rato y es cada vez más fuerte. En vez de eliminarlo, la idea es crear un registro de apostadores de esa modalidad, mejorar la lucha contra la ludopatía, y además recaudar”, argumentaron desde La Plata. Según la iniciativa, las casas de apuestas por Internet van a pagar un 15% de lo recaudado en concepto de ingresos brutos, casi el doble de lo que, por ejemplo, tributan en España o Inglaterra.

ANGELICI SIEMPRE ESTÁ

El interés de las compañías es enorme y de eso puede dar fe Matías Lanusse, director del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC). Desde la española Codere, hasta la Embajada de Inglaterra, pasando por Boldt y representantes de la India que integran la World Lottery Association, se contactaron con el joven funcionario para obtener detalles de la iniciativa.

La evolución del proyecto también es mirada con lupa por Daniel Angelici, a cargo de tres sociedades vinculadas al juego: Bingo Ramallo S.A.; World Games S.A., que controla un bingo en Pergamino: y Desarrollos Maipú S.A., con un casino en Mendoza. El presidente de Boca mantiene un estrecho vínculo con Fernando Rovello, secretario ejecutivo del IPLyC, y es socio del influyente Daniel Mautone, quien pisa fuerte en la Cámara Argentina de Salas de Bingos y Anexos, además de ser dueño de Casino de
Victoria y de los Bingos de la Costa.

LA LUDOTAPÍA EN LA PROVINCIA

Según datos del programa provincial de Prevención y Asistencia al Juego Compulsivo, creado en 2005, el 38% de las personas con adicción al juego en la Provincia tienen entre 18 y 40 años. Y si se extiende la estadística, puede observarse que 6 de cada 10 está en plena edad laboral, es decir, que transita la franja de los 20 a los 50 años.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: quiénes son los nominados para los premios Méritos Deportivos 2024

28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.

Argentina vs. Brasil: horario y TV de una nueva edición del super clásico de Sudamérica

25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.

Eliminatorias: a  qué hora juega hoy Argentina y qué canales transmiten el partido con Uruguay

21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.

Grupos de la Copa Libertadores 2025: quiénes serán los rivales de los equipos argentinos

18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.

Partido de La Costa: ya están abiertas las inscripciones para las Escuelas Municipales de Deporte

12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.

Partido de La Costa: así es el fixture del Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina

12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.

General Madariaga: este fin de semana se corre la 1ª fecha del Rally Argentino y Mar y Sierras

06 de marzo. El evento deportivo comenzará el viernes y se celebrará el 45º aniversario del Rally Pagos del Tuyú.

Villa Gesell: con la participación de más de 1300 competidores, así será la 30ª edición del Enduro del Verano

11 de febrero. Cada año, miles de amantes de este deporte se convocan para disfrutar de un espectáculo único. El cronograma de actividades completo.