06/03/2025 | Noticias | Sociedad

Ayuda Escolar Anual 2025: cuánto paga la ANSES y qué requisitos hay que cumplir para cobrarla

El Ministerio de Capital Humano dispuso que este beneficio para quienes tienen hijos escolarizados se acredite en marzo.


La Ayuda Escolar Anual es una asistencia estatal que tiene como finalidad acompañar a todos los niños y adolescentes de la Asignación Universal y Familiar por Hijo en el inicio de cada ciclo lectivo y que el Ministerio de Capital Humano dispuso que se acredite en marzo.

Este beneficio está destinado a los alumnos de los distintos niveles de enseñanza, para apuntalar la situación de los sectores más postergados y poder acceder a la compra de útiles e insumos necesarios para el regreso a clases.

En marzo de 2025, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Capital Humano, esta herramienta de asistencia estudiantil contará con un bono variable, según el caso, pero no se podrá superar el monto de $ 85.000, establecido por el gobierno nacional, según consignó La Nación.

La Ayuda Escolar Anual consiste en el pago de una suma de dinero que se hará efectiva en marzo de cada año y se abonará por cada hijo que concurra regularmente a establecimientos de enseñanza básica y polimodal “o bien, cualquiera sea su edad, si concurre a establecimientos oficiales o privados donde se imparta educación diferencial”, explica el decreto 63/2025.

Otórgase, con carácter extraordinario y por única vez, conjuntamente con el pago masivo de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal a efectuarse en el mes de marzo de 2025, un refuerzo adicional, por un monto equivalente a la diferencia entre el importe de $ 85.000 y el valor que surja de la determinación de la Asignación por Ayuda Escolar Anual, conforme lo previsto en el artículo precedente", se lee en la normativa sobre el tema.

La Ayuda Escolar Anual está dirigida a los siguientes grupos:
>Trabajadores que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada y pública nacional.
>Beneficiarios de la Ley de Riesgos de Trabajo y del Seguro de Desempleo.
>Personas inscriptas y aportantes al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), establecido por la Ley N° 24.977, sus complementarias y modificatorias.
>Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del régimen de pensiones no contributivas por invalidez y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
>Titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social y de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.

Cómo tramitar la Ayuda Escolar Anual
Los padres de alumnos que deseen recibir la Ayuda Escolar Anual del ciclo lectivo 2025, deberán presentar el certificado de escolaridad en los primeros días de clases. Para acreditar la escolaridad de los menores es preciso completar un formulario que se obtiene desde el sitio oficial de la Anses y que debe ser completado con los datos del alumno y del establecimiento al que concurre. Posteriormente, la ficha se debe subir al sitio, ya sea desde la computadora o el celular.

La presentación del certificado de escolaridad puede hacerse a través de la app Mi Anses, o bien, en la web del organismo, siguiendo estos pasos:

>Ingresar a Mi Anses
>Ir al apartado Hijos y luego hacer clic en Presentar Certificado Escolar
>Obtener el formulario para cada hijo
>Elegir Generar Certificado, completar los datos requeridos y seleccionar Generar.
>Imprimir el certificado y llevarlo a la institución escolar para que lo completen y firmen.
>Ingresar nuevamente a mi ANSES, apartado Hijos
>Seleccionar: Presentar Certificado Escolar
>Luego elegir la opción Subir Certificado y cargar la foto del formulario completo y firmado desde el celular o computadora

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cuáles son las promociones y descuentos del programa “La Costa Invita” para este fin de semana

23 de abril. Del viernes 25 al domingo 27 de abril, se destacan los beneficios en cines, pasajes para micros de larga distancia, productos locales y parques temáticos.

General Madariaga: una joven de 20 años y una pareja de jubilados fueron víctimas de millonarias estafas virtuales

23 de abril. En un caso, los estafadores lograron acceder al celular de la víctima y solicitar préstamos y realizar transferencias, mientras que en el otro, simularon una promoción de YPF para obtener datos sensibles y sacar un crédito.

Dolores: detienen a dos personas por estafas con aplicaciones electrónicas de pago

23 de abril. corrieron comercios durante el fin de semana largo, hicieron compras pero nunca se acreditaron las transferencia

Castelli: se incendió una vivienda y dos personas sufrieron graves heridas

22 de abril. Se trata de una mujer y un hombre quienes estaban en el interior de la casa y tuvieron que ser rescatados por los bomberos.

Dolores: tras dos días de agonía, murió Sofía Villalba, la mujer que fue prendida fuego por su pareja

22 de abril. Estaba internada con el 90% de su cuerpo afectado por las quemaduras. Tenía 29 años y tres hijos pequeños.

Radiografía del crimen: cuántos homicidios se cometieron en 2024 en la Región

22 de abril. El informe anual del Ministerio Público Fiscal muestra una leve disminución del número de asesinatos en la provincia de Buenos Aires. Cuáles son los distritos con tasa de homicidios más alta.

Francisco Echarren: “A partir del 30 de abril no van a existir más las cooperativas en Castelli”

22 de abril. El intendente admitió que “me duele muchísimo porque siento que es un retroceso” y culpó a la “motosierra” de Javier Milei: “Estamos gastando $ 100 millones por mes y nos dejaron solos, no las podemos sostener más”, explicó.

Voucher Educativo 2025: qué requisitos hay que cumplir para realizar la inscripción, que ya comenzó

21 de abril. El programa está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal. Hasta cuándo hay tiempo de anotarse.