28/02/2025 | Noticias | Sociedad

Preocupa la situación del INTA por recortes, despidos y cierre de dependencias

Una propuesta alternativa podría evitar que se aplique la decisión de cesantear empleados, cerrar 41 oficinas y vender tierras del organismo nacional dedicado al desarrollo de los sectores agropecuario, agroalimentario y agroindustrial.


La “motosierra” del gobierno nacional afecta también a uno de los organismos de mayor trayectoria como es el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Desde fines del año pasado se viene registrando un proceso de retiros voluntarios que busca recortar 1.400 puestos de trabajo. Sin embargo, entre jubilaciones, caídas de contratos y retiros voluntarios ese número solo alcanzó los 600. 

El pasado 14 de febrero se cumplió el plazo de 75 días que el gobierno dispuso para analizar cuál sería la “dotación optima” de personal que debería tener el organismo dedicado al desarrollo sostenible del sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial a través de la investigación y la extensión. 

Según indicó el sitio especializado Bichos de Campo, el gobierno nacional a través de Nicolás Bronzovich, presidente del INTA, proponía un fuerte recorte, que incluía despidos de más de 1.500 empleados, cierre de 41 agencias experimentales y venta de tierras, entre otros elementos. 

Por otro lado la Dirección Nacional del organismo presentó un proyecto que si bien establecía una reestructuración del organismo, se trata de un modelo donde el ajuste es más tenue y evita los despidos. Al parecer, luego de la reunión realizada ayer habría triunfado la segunda opción, al menos por el momento. 

Desde la oficina que la entidad tiene en Dolores indicaron a ENTRELINEAS.info que no han tenido ningún tipo de información oficial más allá de la que se ha ido difundiendo en los medios de comunicación nacionales. 

La Estación Experimental Cuenca del Salado, con sede central en Rauch es la que tiene jurisdicción en la Región y comprende dependencias en Ayacucho, Maipú, Chascomús, Dolores, General Madariaga, General Belgrano, Las Flores y Saladillo. También pertenece a la Región la Estación Experimental de Balcarce.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.