23/01/2025 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: un hombre murió ahogado en San Clemente del Tuyú

Tenía unos 25 años y había ingresado al mar el domingo pero su cuerpo fue hallado recién ayer, cerca de Punta Rasa.


Un joven de aproximadamente 25 años que había ingresado al mar en San Clemente del Tuyú el pasado domingo 19 de enero y que era buscado desde entonces por los servicios de rescate del Partido de La Costa fue hallado sin vida ayer miércoles por la mañana. 

El hecho ocurrió entre las bajadas de las calles 72 y 73, en el marco de una jornada en la que las condiciones del mar no eran las ideales, ya que en las playas de San Clemente flameaba la bandera roja y negra (mar peligroso), según informó La Costa Viral.

Cuando los guardavidas detectaron a una persona en situación de riesgo detrás de la línea del grueso de los bañistas, inmediatamente intentaron realizar el rescate enfrentándose a la deriva provocada por el viento sudeste y el fuerte oleaje. 

Sin embargo, al llegar al lugar, no lograron visualizar a la persona y activaron los protocolos de emergencia y rescate con el apoyo de una embarcación. La búsqueda en el mar se extendió durante 40 minutos hasta que las condiciones obligaron a suspender las tareas acuáticas. 

Cerca de las 17:00 de ese mismo domingo, un hombre informó que su amigo había ingresado al agua y no había regresado, lo que reforzó la hipótesis de que se trataba del mismo bañista desaparecido.

Durante la noche, se organizó un operativo conjunto entre Prefectura Naval Argentina (PNA), Defensa Civil y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, con patrullajes terrestres y la incorporación de drones al día siguiente.

Finalmente, en la mañana del miércoles 22 de enero, alrededor de las 7:00, el cuerpo fue hallado en Playa Norte, a 3 kilómetros de Punta Rasa. Las autoridades confirmaron que se trataba del hombre desaparecido el domingo, aunque no se dio a conocer su identidad.

La Municipalidad del Partido de La Costa recordó la importancia de respetar las señales de bandera y las recomendaciones de los guardavidas para prevenir tragedias.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.