14/11/2024 | Noticias | Sociedad

Juan Bautista Alberdi, la cara del nuevo billete de $ 20.000 que ya está en circulación

El Banco Central comenzó a distribuirlo ayer y destacó que cuenta con “estrictas medidas de seguridad” que permiten el reconocimiento por máquina y evitan las falsificaciones.


El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comenzó a distribuir ayer el nuevo billete de $ 20.000. Esta nueva denominación se incorpora a la familia de billetes “Heroínas y Héroes de la Patria”. Según indicaron las autoridades, busca facilitar las transacciones y reducir costos operativos en el sistema financiero. 

El diseño del nuevo billete está dedicado a Juan Bautista Alberdi, autor de la Constitución Nacional de 1853. En el anverso se destaca su retrato, mientras que en el reverso se aprecia una ilustración de la casa natal del filósofo, economista y político argentino. 

Este homenaje intenta resaltar la figura de Alberdi, el prócer favorito del presidente Javier Milei, en un contexto donde el valor del peso sigue en caída libre y luego de que repitiera en numerosas ocasiones durante la campaña electoral que si ganaba las elecciones iba a cerrar el Banco Central.

El BCRA justificó la emisión del nuevo billete como una medida para reducir los costos operativos en el sistema financiero. A través de la incorporación de billetes de mayor denominación, el Banco Central busca disminuir la cantidad de papel moneda en circulación, lo que facilitaría su reposición en cajeros automáticos y sucursales bancarias. 

Billete de $ 20.000 con la cara de Juan Bautista Alberdi: medidas de seguridad
El nuevo billete incluye una serie de medidas de seguridad avanzadas para prevenir falsificaciones. Estas incluyen una marca de agua con la imagen de Juan Bautista Alberdi, un hilo de seguridad aventanillado que cambia de color al mover el billete, tinta de variabilidad óptica, y un sistema de identificación táctil para personas con discapacidad visual. 

- Marca de agua: se observa al trasluz y reproduce el retrato de Juan Bautista Alberdi acompañado de las iniciales JBA, en tono muy claro.

- Hilo de seguridad aventanillado: está inserto en el billete y se revela en tres ventanas. Es de color azul y presenta un efecto dinámico al mover el billete. Al trasluz, se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA.

- Tinta de variabilidad óptica: la representación simbólica de la Constitución Nacional, ubicada en el ángulo superior derecho, cambia del magenta al verde al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional.

- Imagen latente: dentro de un motivo ornamental situado en el ángulo inferior derecho aparecen las letras RA al observar el billete con luz rasante.

- Motivo de complementación frente-dorso: el valor 20.000 ubicado en el ángulo inferior izquierdo se complementa por transparencia con el reverso.

Además, el billete cuenta con identificación para personas con ceguera. En los bordes verticales del billete se percibe al tacto un código con relieve.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.