Cada 3 de octubre se celebra el Día del Odontólogo en varios países de Latinoamérica debido a la conmemoración de la fecha en la que se conformó la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA). El día se instaló primero en Chile, en 1917, debido a que fue el país donde se fundó la federación.
Luego, en 1925, el delegado argentino, Raúl Loustalán propuso la fecha para rememorar a la odontología en América Latina. A esta propuesta adhirieron: Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, que en definitiva son los países que tienen este día dedicado a los profesionales de la higiene bucal.
En nuestro país, la odontología de manera personal se introdujo en el año 1837. Uno de sus precursores fue Pedro Balloy, considerado el primer dentista de estas tierras pero diplomado en la Academia París. Sin embargo, fue Tomás Coquet el primer examinador dental que obtuvo su título en la Argentina, según consignó el diario.ar.
Juan Etchepareborda, otro profesional también oriundo de Francia, sería junto con Coquet el primer profesor en lo que se pensaba como un arte. Sin embargo, con el tiempo la odontología se asimiló como una rama de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático.
Claves para una buena higiene bucal
La salud bucodental es esencial para el bienestar de las personas y un factor importante en la salud integral de la población. La identificación temprana y prevención puede contribuir al pronto diagnóstico y tratamiento de otras enfermedades. A continuación, algunos consejos para cuidar nuestra boca:
>Cepillarse los dientes entre 2 y 3 veces por día. El cepillado más importante es el de la noche.
>Usar hilo dental para limpiar el espacio entre los dientes, de manera cotidiana.
>Es importante mirar de cerca para comprobar que los dientes estén bien limpios.
>No abusar de golosinas y alimentos ricos en azúcar. Evitar consumirlos permanentemente durante el día.
>Evitar morder hielo, caramelos, turrones y cualquier alimento o material duro ya que se pueden partir los dientes.
>Visitar al odontólogo al menos una vez al año para control o tratamiento.
>Si se tienen dientes torcidos o desparejos, es importante un tratamiento para alinearlos, ya que eso mejora la mordida y facilita la higiene dental.
23 de abril. Del viernes 25 al domingo 27 de abril, se destacan los beneficios en cines, pasajes para micros de larga distancia, productos locales y parques temáticos.
23 de abril. En un caso, los estafadores lograron acceder al celular de la víctima y solicitar préstamos y realizar transferencias, mientras que en el otro, simularon una promoción de YPF para obtener datos sensibles y sacar un crédito.
23 de abril. corrieron comercios durante el fin de semana largo, hicieron compras pero nunca se acreditaron las transferencia
22 de abril. Se trata de una mujer y un hombre quienes estaban en el interior de la casa y tuvieron que ser rescatados por los bomberos.
22 de abril. Estaba internada con el 90% de su cuerpo afectado por las quemaduras. Tenía 29 años y tres hijos pequeños.
22 de abril. El informe anual del Ministerio Público Fiscal muestra una leve disminución del número de asesinatos en la provincia de Buenos Aires. Cuáles son los distritos con tasa de homicidios más alta.
22 de abril. El intendente admitió que “me duele muchísimo porque siento que es un retroceso” y culpó a la “motosierra” de Javier Milei: “Estamos gastando $ 100 millones por mes y nos dejaron solos, no las podemos sostener más”, explicó.