En esta época del año las ballenas suelen pasar por la costa de la provincia de Buenos Aires como parte del viaje anual que realizan para llegar al sur del país.
En este marco, Puertos Bonaerenses lanzó un nuevo proyecto que permite ver y añadir marcadores en un mapa interactivo para compartir en tiempo real la ubicación de los cetáceos.
El proyecto permite agregar puntos de observación de estos mamíferos en la costa, ayudando en la recopilación de datos para futuros estudios y promoviendo la colaboración entre ciudadanos y la comunidad científica.
Ignacio Mariscal, oriundo de la ciudad de Necochea e impulsor de la iniciativa, explicó que la meta es publicar un informe anual basado en los datos recopilados a través de esta herramienta, y que dichos datos estén disponibles para el público en general.
“No solamente está enfocado en Necochea, o en la Provincia de Buenos Aires, ya que se pueden agregar marcadores en cualquier parte del país o del mundo”, señaló.
CÓMO FUNCIONA
En este mapa, cualquier persona puede indicar la localización donde se encuentran las ballenas, adjuntar fotos y proporcionar descripciones detalladas de sus avistamientos. Además, los amantes de estos animales pueden recibir notificaciones sobre la presencia de ballenas.
El mapa se actualiza cada 24 horas y los marcadores que la gente ha colocado durante el día desaparecen del mapa. Sin embargo, la información no se pierde, ya que queda archivada en la página oficial de Puertos Bonaerenses.
“Esto nos permite difundir, a lo largo del tiempo, informes sobre el movimiento de los cetáceos para su investigación, informes a los que podrá acceder quien quiera. Luego, cada día, se vuelve a mostrar la nueva posición de las ballenas”, explicaron en su sitio oficial. El mapa interactivo se encuentra disponible en este sitio web.
25 de abril. Los episodios ocurrieron en las últimas horas. Dos jubilados cayeron en la trampa de falsos descuentos; mientras que otra mujer fue engañada con una supuesta deuda.
25 de abril. El caso del hombre de 34 años de edad se conoció a partir de la denuncia de una vecina. La Justicia inició una causa por “abandono de persona agravado por el vínculo”.
25 de abril. Forma parte deuna estrategia de ajuste que incluye a 19 de las 21 sucursales que la empresa estatal tiene en todo el país. Qué pasará con los empleados que trabajan en esas dependencias.
25 de abril. El hecho ocurrió en septiembre de 2022, cuando la nena tenía apenas 1 año de vida, pero la detención se produjo ayer.
24 de abril. El padre de la menor había presentado la denuncia el año pasado, luego de haber sido notificado por las autoridades de la Escuela Especial de Dolores.
24 de abril. La víctima, que tenía 36 años, era madre de una niña y empleada doméstica, regresaba de hacer unas compras en bicicleta y murió en el instante. El responsable, de 17, está detenido.