01/08/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: Cómo será la puesta en funcionamiento del ex instituto de menores Barrancos

La Provincia otorgó 15 millones de pesos para su reacondicionamiento. Allí funcionará un centro de día y otras dependencias destinadas a la niñez.


El instituto Barrancos funcionó en Dolores como hogar de menores hasta que fue cerrado en 2020. A partir de la visita del ministro de Desarrollo Social de la provincia, Andrés Larroque, el gobierno bonaerense otorgará 15 millones de pesos para que el lugar sea refaccionado y destinado a otras funciones.

El ex hogar pasará a funciona como espacio de cuidado de Infancias, y tendrá como destinatarios a aquellos niños y niñas cuyas madres estudien o trabajen y no tengan recursos para pagar una guardería privada.

Además, será la sede de un Centro de Día, esto es, un espacio en el cual pueden desarrollar actividades de carácter socioeducativo y lúdico que potencian el desarrollo del niño o adolescente, en un contexto de contención y asistencia.

Entre otras actividades habrá una juegoteca, un espacio de juego y formación llevado adelante por un equipo interdisciplinario.

También se indicó que tendrán allí su sede los programas Juguemos Piola y Barrio Adentro. El primero es una iniciativa que busca fortalecer y garantizar los espacios de juego como un derecho de las infancias, mientras que el segundo se propone la búsqueda de alternativas de construcción e inclusión comunitaria.

A esto se sumará la firma de dos convenios para la puesta en funcionamiento de un hogar y casa de abrigo, destinados a la atención integral a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes mediante alojamiento, alimentación, vestimenta, educación, atención de la salud y actividades recreativas y deportivas, como así también toda otra actividad que promueva su desarrollo integral físico y psicológico.

La obra incluye la ampliación de dependencias y reparación de los espacios que estén afectados por falta de mantenimiento. Además se realizarán trabajos de pintura, reparación de techos, filtraciones, electricidad y gas, así como también se colocará el mobiliario necesario para su funcionamiento.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Alerta en la Provincia: denuncian que un grupo de alumnos planeaban un ataque a balazos en el colegio

04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.

Partido de La Costa: impactante despiste y vuelco en la Ruta 11 a la altura de Lucila del Mar

03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.

La Provincia: autorizaron una suba en la suba en la tarifa del gas, qué pasará con la Zona Fría

03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual