El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que 5 provincias se verán afectadas por el frío extremo a lo largo de la jornada del jueves. La principal damnificada será Santa Cruz, seguida de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y San Luis.
En el caso del territorio bonaerense, el SMN lanzó ayer a las 18:00 un alerta “amarilla” por temperaturas extremas de frío para 17 distritos de la Región que, en principio, se mantendrá hasta hoy a las 18:00.
Según detalló el organismo, los municipios alcanzados son Dolores, Castelli, Chascomús, Lezama, Tordillo, General Lavalle, Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, General Madariaga, Mar Chiquita, Mar del Plata, General Belgrano, General Paz (Ranchos), Las Flores y Monte.
En su sitio web, el SMN explicó que en un evento de temperaturas extremas se espera “se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas”.
En tanto, un alerta “amarilla” da cuenta de situaciones que “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.
A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional renovó el alerta “amarilla” por vientos para buena parte de la Costa Atlántica bonaerense, que será afectada por vientos del sudoeste con velocidades entre 30 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h.
En este caso, el territorio de la provincia de Buenos Aires que está bajo el alerta “amarilla” es el que va desde Mar Chiquita hasta Patagones. Y en el caso de la Región, los distritos alcanzados son Mar Chiquita, Mar del Plata, Miramar, Lobería, Necochea y San Cayetano.
Recomendaciones ante un evento de frío extremo:
>Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores y al salir abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
>Generar más calor corporal mediante el movimiento, ya sea caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.
>Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
>Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
>Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
>En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse y dirigirse al centro de salud más cercano.
>En caso de tener medicación recetada, mantener el plan de acción actualizado.
Recomendaciones ante un alerta “amarillo” por vientos:
1- Evitá actividades al aire libre.
2- Asegurá los elementos que puedan volarse.
3- Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos pueda acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.