Al cabo de una investigación para dar con su paradero, agentes de la Policía Federal Argentina lograron atrapar en General Madariaga a un hombre que se encontraba prófugo desde hace dos años. Se trata de un argentino de 27 años acusado por el delito de robo agravado por haberse cometido en poblado y en banda.
El operativo comenzó en la ciudad de Monteros, provincia de Tucumán, y estuvo a cargo de Bernardo Raúl Sassi, de la Unidad Fiscal de Investigación y Enjuiciamiento en Delitos contra la Propiedad y contra la Integridad Física. Sobre el delincuente pesaba un pedido de captura activa por rebeldía, de acuerdo a lo establecido por la división de sistemas biométricos de la fuerza federal dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.
En consecuencia, luego de tareas de campo efectuadas durante diferentes meses por los investigadores de la Unidad de Inteligencia Criminal de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) en Dolores, se estableció que el delincuente se encontraría en un domicilio de General Madariaga.
Con la información obtenida y contando con el consentimiento de la fiscalía actuante, efectivos policiales montaron un discreto operativo en la zona para finalmente, en la intersección de las calles 6 y 45, lograr capturar al fugitivo.
Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad de la Nación, hizo referencia al caso en su cuenta de X/Twitter: “Se quiso hacer el vivo y no pudo. Estaba prófugo hace dos años con pedido de captura, pero los agentes de la PFA lograron atraparlo en Madariaga, provincia de Buenos Aires, después de una larga investigación. Se acabó. Ahora, son ellos los que no caminan tranquilos“.
SE QUISO HACER EL VIVO Y NO PUDO
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 19, 2024
Estaba prófugo hace dos años con pedido de captura, pero los agentes de la PFA lograron atraparlo en Madariaga, provincia de Buenos Aires, después de una larga investigación.
Se acabó. Ahora, son ellos los que no caminan tranquilos. pic.twitter.com/85tc7UFCvI
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.