Hoy, 14 de abril, se celebra el Día de las Américas en todo el continente americano, una fecha emblemática que conmemora la unidad entre las naciones que componen esta inmensa región.
La fecha se estableció en 1931 y se eligió ese día desde que en 1890 se crearon la Unión Internacional de las Repúblicas Americanas y su secretaría permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas. Estas dieron paso a la Unión Panamericana y finalmente a la actual Organización de los Estados Americanos (OEA) creada en 1948.
Hoy en día, la OEA reúne 35 países de los cuales la República Argentina forma parte. Esta organización tiene el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América. Además, vela por la democracia y el respeto de las instituciones en el continente, condenando cuando es propio a los países americanos que caen en manos de tiranías.
La OEA cuenta con himno propio, llamado “Himno de las Américas", compuesto por el pianista y compositor argentino Rodolfo Sciammarella (1902-1973).
"Como miembro de la OEA, la Argentina tiene el compromiso de ser una fuerza de fomento y salvaguarda de los derechos fundamentales, como la vida, la libertad y el respeto a la propiedad privada, dice el comunicado publicado por el gobierno nacional en el marco de la celebración.
24 de abril. El primer fin de semana de mayo se vivirá una situación similar a la de Semana Santa, ya que el jueves 1º será feriado nacional y el viernes 2 será un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias entre ambos.
23 de abril. Del viernes 25 al domingo 27 de abril, se destacan los beneficios en cines, pasajes para micros de larga distancia, productos locales y parques temáticos.
23 de abril. En un caso, los estafadores lograron acceder al celular de la víctima y solicitar préstamos y realizar transferencias, mientras que en el otro, simularon una promoción de YPF para obtener datos sensibles y sacar un crédito.
23 de abril. corrieron comercios durante el fin de semana largo, hicieron compras pero nunca se acreditaron las transferencia
22 de abril. Se trata de una mujer y un hombre quienes estaban en el interior de la casa y tuvieron que ser rescatados por los bomberos.
22 de abril. Estaba internada con el 90% de su cuerpo afectado por las quemaduras. Tenía 29 años y tres hijos pequeños.
22 de abril. El informe anual del Ministerio Público Fiscal muestra una leve disminución del número de asesinatos en la provincia de Buenos Aires. Cuáles son los distritos con tasa de homicidios más alta.
22 de abril. El intendente admitió que “me duele muchísimo porque siento que es un retroceso” y culpó a la “motosierra” de Javier Milei: “Estamos gastando $ 100 millones por mes y nos dejaron solos, no las podemos sostener más”, explicó.