Un día como hoy, 12 de febrero, pero de 1994, cerró definitivamente la Tienda "Los Gallegos" de Dolores. Había abierto sus puertas un 20 de diciembre de 1937, como sucursal de la empresa de Mar del Plata que había sido fundada en 1912.
Ubicada en la esquina de Buenos Aires y Vucetich, Los Gallegos fue un centro comercial y social de la vida de la ciudad y una referencia para toda la Región. De toda la zona confluían clientes a comprar la enorme variedad de artículos que se ofrecían allí, desde telas hasta artículos de bazar, perfumería o calzado.
Los memoriosos refieren que eran todo un acontecimiento las famosas liquidaciones de temporada y que las tardes de los domingos previos al comienzo de estas liquidaciones se concentraba gran cantidad de vecinos en las veredas para presenciar la apertura de las cortinas y la exhibición de las ofertas.
La Tienda "Los Gallegos" fue fundada el 8 de octubre 1912 en la ciudad de Mar del Plata por dos inmigrantes españoles, José Navarro y Rafael Sánchez. Comenzaron con un pequeño local de ventas de 200 metros cuadrados ubicado en la calle Diagonal Pueyrredon, cuando aún corría el arroyo “Las Chacras” bajo el nombre “Baratillo Los Gallegos”.
En la década del 30 "Los Gallegos" introdujo los primeros trajes de baño para damas, piezas enterizas que eran lo último en la moda. El rápido crecimiento y la explosión turística de Mar del Plata, motivaron la apertura de nuevas sucursales, la primera de las cuales fue la de Dolores. Posteriormente la firma abrió la sucursal marplatense de San Juan y Avenida Luro. En la década de 1930 llegó a tener 1.000 empleados entre las tres sucursales.
Un duro golpe sufrió el 31 de julio de 1978, cuando un incendio destruyó la casa central. La remodelación se realizó en 1983. Sin embargo, 1994 fue el año en que la empresa decidió una reestructuración y contruyó el primer shopping de la ciudad de Mar del Plata. Ante los cambios en las costumbres de los consumidores, la sucursal de Dolores no pudo afrontar las exigencias de su funcionamiento y cerró.
18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.