13/11/2023 | Noticias | Sociedad

Accidente aéreo trágico en Villa Cañás: un avión se estrelló y murieron dos tripulantes

Durante un show de acrobacia aérea, la aeronave se precipitó a tierra, tras lo cual explotó y se incendió. El piloto era de Venado Tuerto y su copiloto, de Salto.


El piloto y copiloto de un avión murieron ayer al estrellarse la aeronave que tripulaban durante un festival aéreo que se realizaba en la localidad santafesina de Villa Cañás, a pocos metros de donde el público presenciaba el espectáculo, informó la policía.

Las dos personas murieron cuando el avión Reactor de Entrenamiento Militar L29 Dolphin, que tripulaban, se precipitó a tierra durante el show de acrobacia aérea que se desarrollaba en el aeroclub local.

La aeronave rusa a reacción, construida para entrenamiento militar en combate aéreo, "cayó a pique a escasos metros de donde el público presenciaba el espectáculo", contó el jefe del Cuerpo de Bomberos de Villa Cañás, Horacio Pereyra, a la Agencia Télam.

El funcionario explicó que el avión "hizo un vuelo rasante y al terminar de cruzar la pista en una de las cabeceras, hace un medio trompo y luego cae a pique contra el piso". "Los dos pilotos murieron en el acto, y sus cuerpos quedaron atrapados por el fuego, porque tras la caída, la aeronave explotó y se incendió", agregó Pereyra.

El Jefe de Bomberos agregó que el propietario del avión "sería de Carlos Casares", quien pilotaba la aeronave "oriundo de Venado Tuerto", mientras que su copiloto y acompañante tenía domicilio "en la localidad bonaerense de Salto".

"Estamos todos muy conmovidos por esta lamentable tragedia", manifestó Pereyra, quien señaló que ahora "se iniciarán los peritajes para determinar por qué el avión se precipitó a tierra".

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.

Ostende: demoraron a dos personas por una serie de robos ocurridos en pocas horas en distintos puntos de la ciudad

08 de abril. Una mujer de 79 años fue asaltada y otras dos personas denunciaron hechos similares.

Chascomús: detuvieron a un hombre por el audaz robo a una joyería a metros de la Comisaría

08 de abril. El sujeto fue identificado tras el análisis de las cámaras de seguridad. Los ladrones habían ingresado al local tras realizar un boquete en la pared.