07/07/2022 | Noticias | Sociedad

Plus por gastos operativos: cómo reclamar a IOMA el cobro indebido por parte de los médicos

Desde la obra social del Estado consideraron que la medida impulsada por el Colegio de profesionales es “irregular e ilícita”.


En los últimos días se desató una gran polémica luego de que se diera a conocer que los profesionales de la salud bonaerenses que atienen a través de obras sociales comenzaron a cobrar bonos extra, de hasta $1.000, por gastos operativos en consultorios.

Los profesionales fueron habilitados a realizar este cobro a través del Colegio de Médicos, sin embargo, IOMA advirtió que se trata de una maniobra “irregular e ilícita” y la semana que viene habrá una reunión para tratar de destrabar la situación.

El conflicto se inició con la Resolución N° 1033/2022 del Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires publicada el pasado 3 de junio. Allí, el organismo que nuclea a profesionales de la salud, creó el “Valor Módulo Gasto Operativo de Consultorio (Módulo G.O.C)” con el objetivo de “posibilitar la percepción de gastos operativos de las atenciones médicas” en consultorios.

A través de la normativa, el Colegio habilitó a los médicos a “reconocer la percepción” de uno de estos módulos, con un valor de hasta $ 1.000, “por cada atención profesional que se brinde” y avisó que actualizará periódicamente el valor del mismo. Entre las justificaciones, el sector habla de los “continuos incrementos de los gastos operativos”.

La implementación del bono extra es de “carácter voluntario” para los profesionales (o sea, pueden optar por no cobrarlo). “El o la profesional que implemente el Módulo M.O.C informará dicha medida a sus pacientes exhibiendo en su consultorio cartelería clara”, señala la resolución del Colegio.

 

LA POSTURA DE IOMA

Ante esta medida tomada por los médicos bonaerenses, IOMA salió a rechazar el cobro extra al sostener que “esa exigencia de dinero es ‘irregular e ilícita’ por encontrarse fuera del convenio existente entre las personas afiliadas a la obra social y los médicos prestadores”.

“Ese convenio regula el vínculo entre las partes y cualquier exigencia de dinero a las y los afiliados por fuera de lo pautado en ese acuerdo es considerada un ‘cobro indebido’”, informó IOMA. Y advirtió que “el Colegio de Médicos no tiene la facultad de disponer un gasto por consultorio”.

La mutual avisó también que realizó las correspondientes denuncias ante el Ministerio de Justicia y el de Salud de la Provincia de Buenos Aires para que tomen intervención.

En este marco, fuentes de la cartera de Salud adelantaron a la agencia DIB que la semana que viene mantendrán una reunión con el Colegio de Médicos bonaerenses con el objetivo de destrabar el conflicto.

En tanto, El vocal del directorio de IOMA por el Ejecutivo, Mariano Cardell, adelantó que la obra social va a reintegrar a los afiliados el pago de esos montos.

Vamos a reintegrarles y descontarles a los médicos, y también sancionarlos porque es una violación a la ley”, apuntó en diálogo con la radio platense FM Cielo.

Y agregó: “Le decimos a los afiliados que exijan su factura, porque si están tan seguros desde el Colegio sobre esto, no debe haber problema en emitir una factura”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.

Los duros testimonios de las víctimas de la Patrulla Municipal de Mar del Plata: “Nunca me robó nadie y me roba la policía”

15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.

La Costa: así es el programa de beneficios, descuentos y promociones que lanzó la Municipalidad

15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.