La semana pasada comenzaron los trabajos de inicio de obra para repavimentar un tramo de la Ruta Provincial 63 que conecta con los destinos de la Costa Atlántica. La obra, realizada con fondos propios de Autopista de Buenos Aires S.A., concesionaria de la ruta que une la Autovía 2 y la Autovía 11, demandará cuatro meses según detalló la empresa constructora.
Esta repavimentación se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA, con 25 obras viales planificadas, cerca de 780 kilómetros de rutas y autovías intervenidas, que representan el 86% de toda la traza. Además de la repavimentación, se realizarán trabajos de señalización horizontal, reemplazo de barreras flexibles metálicas, y demás obras complementarias.
La Ruta Provincial 63 tiene una extensión total de 30 kilómetros, y está ubicada en el este de la Provincia de Buenos Aires, cerca de la Bahía de Samborombón, y presenta características de tránsito con alta estacionalidad y el resto del año con altos flujos en los fines de semana. La traza atraviesa los partidos de Dolores y Tordillo y comunica la Autovía Ruta Provincial Nº 2 (a la altura de la ciudad de Dolores) con la RP Nº 11 (en el paraje Esquina de Crotto), y forma parte del Sistema Vial Integrado del Atlántico (SVIA).
El presidente de AUBASA, José Arteaga, remarcó el rol de la provincia de Buenos Aires en mantener la obra vial como prioridad. “Mejorar las rutas y autovías es mejorar la seguridad vial, y eso se traduce en una baja significativa de números de siniestros, y heridos”, aseveró.
“La obra pública en la provincia de Buenos Aires sigue siendo una prioridad, y desde AUBASA estamos cumpliendo con el pedido del gobernador (Axel) Kicillof y del ministro (Gabriel) Katopodis que ha aprobado un plan obras con recursos propios que cambiará la matriz de la infraestructura vial en la Provincia”, agregó Arteaga.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.
14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.
14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.
14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.
14 de abril. Ocurrió ayer por la noche en la Ruta 6, a la altura de Cañuelas. La mujer, que viajaba en un Seat León, murió en forma instantánea. Además, murieron media docena de equinos.