21/04/2022 | Noticias | Sociedad

ANSES activó el formulario de inscripción para el bono de $18.000: cómo hacer el trámite y hasta cuándo hay tiempo

Desde hoy se puede completar el trámite de forma virtual. Cuáles son los plazos y cómo se cobra el beneficio.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó este jueves 21 de abril y hasta el sábado 7 de mayo, el formulario de inscripción para solicitar el cobro del bono de $18.000.

El trámite está disponible para trabajadores informales no registrados, trabajadores de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B.

La suma que se liquidará en dos cuotas iguales de $9000 en mayo y junio, contará con una instancia previa para actualizar datos personales y de contacto desde la plataforma Mi ANSES.

Luego, desde el próximo jueves 28 de abril, el organismo conducido por Fernanda Raverta, avanzará con la presentación de la Declaración Jurada (DDJJ) y la carga del CBU donde se depositará el beneficio.

El formulario de inscripción se podrá completar desde la web oficial de ANSES. La primera cuota del bono se pagará desde el próximo jueves 19 de mayo.

Cabe señalar que, las y los trabajadores informales no registrados y monotributistas de las categorías A y B que quieran inscribirse no deberán contar con ingresos superiores a dos Salarios, Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) que se ubica en $38.940, de tal forma que el tope máximo de ingresos permitidos para cobrar el bono es de $77.880.

 

CÓMO INSCRIBIRSE

De acuerdo con lo publicado en la página de ANSES, se debe ingresar a Mi ANSES y completar los datos de contacto.

Luego se debe elegir la opción “Refuerzo de Ingresos” y seguir los pasos para completar o actualizar los datos de contacto (domicilio, teléfono y correo electrónico). Si la información está incompleta o incorrecta, se puede modificar en el momento. 

En caso de que el CUIL figure como no acreditado, se debe dirigir a una oficina sin turno.

La inscripción se podrá finalizar a partir del 28 de abril. En esa fecha se debe volver a ingresar a Mi ANSES con el CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Luego elegir la opción “Refuerzo de Ingresos”, completar la declaración jurada y validar o cargar un CBU que debe estar a nombre del beneficiario, donde se depositará el dinero.

Una vez completado todos los pasos, vas a haber finalizado la inscripción. A partir del 5 de mayo se puede ingresar a MI ANSES y consultar si le corresponde el “Refuerzo de Ingresos”.

Para consultar y actualizar la información personal en MI ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social, se puede ingresar al link www.anses.gob.ar/informacion/mi-anses

La Clave de la Seguridad Social de ANSES es la contraseña que permite realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde la computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cuáles son las promociones y descuentos del programa “La Costa Invita” para este fin de semana

23 de abril. Del viernes 25 al domingo 27 de abril, se destacan los beneficios en cines, pasajes para micros de larga distancia, productos locales y parques temáticos.

General Madariaga: una joven de 20 años y una pareja de jubilados fueron víctimas de millonarias estafas virtuales

23 de abril. En un caso, los estafadores lograron acceder al celular de la víctima y solicitar préstamos y realizar transferencias, mientras que en el otro, simularon una promoción de YPF para obtener datos sensibles y sacar un crédito.

Dolores: detienen a dos personas por estafas con aplicaciones electrónicas de pago

23 de abril. corrieron comercios durante el fin de semana largo, hicieron compras pero nunca se acreditaron las transferencia

Castelli: se incendió una vivienda y dos personas sufrieron graves heridas

22 de abril. Se trata de una mujer y un hombre quienes estaban en el interior de la casa y tuvieron que ser rescatados por los bomberos.

Dolores: tras dos días de agonía, murió Sofía Villalba, la mujer que fue prendida fuego por su pareja

22 de abril. Estaba internada con el 90% de su cuerpo afectado por las quemaduras. Tenía 29 años y tres hijos pequeños.

Radiografía del crimen: cuántos homicidios se cometieron en 2024 en la Región

22 de abril. El informe anual del Ministerio Público Fiscal muestra una leve disminución del número de asesinatos en la provincia de Buenos Aires. Cuáles son los distritos con tasa de homicidios más alta.

Francisco Echarren: “A partir del 30 de abril no van a existir más las cooperativas en Castelli”

22 de abril. El intendente admitió que “me duele muchísimo porque siento que es un retroceso” y culpó a la “motosierra” de Javier Milei: “Estamos gastando $ 100 millones por mes y nos dejaron solos, no las podemos sostener más”, explicó.

Voucher Educativo 2025: qué requisitos hay que cumplir para realizar la inscripción, que ya comenzó

21 de abril. El programa está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal. Hasta cuándo hay tiempo de anotarse.