07/03/2022 | Noticias | Sociedad

Mar Chiquita: efectivos de Prefectura Naval Argentina rescataron a un kitesurfista en la laguna

Los rescatistas lograron poner a salvo a un hombre de 62 años, que había perdido el control de la vela y estaba a la deriva.


Personal de la Prefectura Naval Argentina rescató a un kitesurfista que había caído al agua en el frente marítimo próximo a la boca de la laguna Mar Chiquita.

La emergencia comenzó cuando efectivos del Puesto Temporario Mar Chiquita tomaron conocimiento de que el deportista náutico había perdido el control de la vela, quedando a la deriva.

A raíz de esto, rescatistas de la Fuerza se dirigieron al lugar y encontraron al hombre, de 62 años de edad, sujeto a la vela. Finalmente, luego de realizar las maniobras de rigor, lograron ponerlo a salvo y llevarlo a tierra firme.

A través de sus redes sociales, el área dependiente de la cartera de Seguridad publicó un video donde la oficial auxiliar Micaela González difunde una serie de recomendaciones para prevenir accidentes en el agua y preservar la seguridad a la hora de realizar kayak u otros deportes acuáticos.

“Seamos responsables para que la navegación sea un disfrute y no se convierta en una tragedia”, remarcaron desde la institución hacia el final de la filmación en la que se enumeran los siguientes consejos:

Antes de salir, verificar las condiciones de la embarcación.

No ponerse a cargo del kayak si no se siente una adecuada técnica o no se sabe nadar.

Evitar navegar solo.

Usar siempre chaleco salvavidas y un silbato adosado.

No navegar sobre la cubierta del bote. Hacerlo siempre adentro del habitáculo.

Verificar que el caso de la embarcación no presente vías de agua.

Portar teléfono celular en una bolsa estanca, a mano.

En caso de vuelta campana, nunca abandonar el kayak ya que este posee reserva de flotabilidad.

Siempre consultar el pronóstico antes de salir.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tandil: se realizó hoy el vuelo inaugural que une la ciudad y el aeroparque de Buenos Aires con escala en Olavarría

03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.

Dolores: la Municipalidad multará a propietarios de terrenos con basura o pastizales

03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.

Mar del Plata: detienen a una mujer que le robó a una persona en silla de ruedas que pedía dinero en la calle

03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.

General Madariaga: el Municipio firmó un Convenio con la Provincia para fortalecer la Seguridad

02 de abril. Esto permitirá triplicar el monto que actualmente recibe el municipio de manera mensual

Día del Veterano y Caídos en Malvinas: por qué se conmemora hoy 2 de abril

02 de abril. Un día de homenaje y recuerdo a 43 años de la guerra.

Villa Gesell: no quiso pagar el viaje en remis, la conductora lo denunció y entregó 5 kilos de marihuana que había dejado en el baúl

01 de abril. La mujer se presentó en la Comisaría Cuarta y la policía ahora busca al pasajero.

Castelli: dejó de editarse el semanario El Castellense

01 de abril. Se suma a otros medios de la Región que han cerrado en los últimos tiempos. Sucede a casi dos meses de la muerte de Miguel Ángel Zocchi, su fundador.