24/02/2022 | Noticias | Sociedad

Pinamar: Guardavidas denuncian vulneración de derechos por parte del Municipio y realizan un paro de actividades

La medida de fuerza se concretará mañana viernes. Aseguran que no se cumple con lo establecido en el convenio colectivo de trabajo.


La Asociación de Guardavidas de Pinamar convocó a un paro de actividades para mañana viernes ante la falta de acuerdo con el Municipio por el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo.

En un documento que lleva la firma de las autoridades del gremio  explicaron: “Debido a la indiferencia de cumplimiento normativo demostrada por parte del Municipio de Pinamar, así como la intención en vulnerar los derechos consagrados en el Convenio Colectivo de Trabajo es que, lamentablemente, nos vemos obligados en continuar con el plan de lucha con medidas de fuerza a partir de mañana viernes 25/2”.

Además, informaron que, el miércoles 23, “se llevó a cabo una audiencia ante el Ministerio de Trabajo en donde se expuso un nuevo documento de la Comisión Provincial de Guardavidas (Autoridad de aplicación de la Provincia de Bs As) sobre el Municipio de Pinamar, fechado el día 22 de febrero, obligando a subsanar en forma URGENTE las irregularidades y deficiencias del servicio de Guardavidas”.

En este sentido, apuntaron que “pese a ello y al anuncio de medidas de fuerza por parte del gremio, las autoridades municipales han mantenido su posición en desconocer tanto las normas que rigen nuestra actividad como así los derechos convenidos entre partes”.

Asimismo, aclararon que el reclamo “no se trata de una discusión económica sino exclusivamente velar por la seguridad, tanto de los compañerxs Guardavidas como de los bañistas”.

Ante esto recordaron que “los incumplimientos denunciados ya se han cobrado, por negligencia, la vida de un joven el pasado 28 de noviembre”.

Por último, apuntaron: “Agradecemos el apoyo de la comunidad y les pedimos no ingresar al mar en el día de mañana, ya que no brindaremos servicio en todo el frente marítimo de Pinamar”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.