17/02/2022 | Noticias | Sociedad

Dr. Michiaki Takahashi: quién fue el médico que Google homenajea hoy en su doodle

El virólogo japonés Dr. Michiaki Takahashi desarrolló la primera vacuna contra la varicela. Gracias a su trabajo, cada año se previenen millones de casos de contagiosa enfermedad viral.


El doodle de hoy de Google celebra al virólogo japonés Dr. Michiaki Takahashi, quien desarrolló la primera vacuna contra la varicela. Desde entonces, la vacuna de Takahashi se ha administrado a millones de niños en todo el mundo como una medida eficaz para prevenir casos graves de esta contagiosa enfermedad viral así como su transmisión.

Michiaki Takahashi nació el 17 de febrero en 1928 en Osaka, Japón. Obtuvo su título de médico en la Universidad de Osaka y se unió al Instituto de Investigación de Enfermedades Microbianas de la Universidad de Osaka en 1959.

Después de estudiar los virus del sarampión y la poliomielitis, el Dr. Takahashi aceptó una beca de investigación en 1963 en el Baylor College de los Estados Unidos. Fue durante este tiempo que su hijo desarrolló un ataque grave de varicela, lo que lo llevó a utilizar su experiencia para combatir la enfermedad altamente transmisible.

El Dr. Takahashi regresó a Japón en 1965 y comenzó a cultivar virus de varicela vivos pero debilitados, en tejido animal y humano. Después de solo 5 años de desarrollo, estaba listo para los ensayos clínicos.

En 1974, el Dr. Takahashi había desarrollado la primera vacuna contra el virus que causa la varicela. Posteriormente se sometió a una investigación rigurosa con pacientes inmunodeprimidos y se demostró que es extremadamente eficaz.

En 1986, la Fundación de Investigación de Enfermedades Microbianas de la Universidad de Osaka inició el lanzamiento en Japón como la única vacuna contra la varicela aprobada por la Organización Mundial de la Salud. Gracias a sus innovaciones, cada año se previenen millones de casos de varicela.

La vacuna salvavidas del Dr. Takahashi pronto se utilizó en más de 80 países. En 1994, fue nombrado director del Grupo de Estudio de Enfermedades Microbianas de la Universidad de Osaka, cargo que ocupó hasta su jubilación. Falleció el 23 de diciembre de 2013, en Osaka.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: un hombre resultó herido de bala en un violento intento de robo en Mar de Ajó

28 de abril. La víctima fue interceptada por dos hombres en moto mientras caminaba por la calle. Los delincuentes se dieron a la fuga sin sustraerle nada.

General Conesa: volcó en la Ruta 11, avisó a la policía y terminó aprehendido porque el auto era robado

28 de abril. El conductor se acercó a la Comisaría para informar sobre el accidente. Quedó a disposición de la Justicia y le secuestraron el vehículo.

Guía práctica para aprovechar las mejores ofertas en electrodomésticos en Argentina

28 de abril. Cómo aprovechar al máximo las promociones, qué tener en cuenta antes de comprar y dónde encontrar variedad de productos con facilidades de pago.

Tragedia en la Provincia: un automovilista murió al ser chocado por un joven alcoholizado

28 de abril. Sucedió en la autopista Buenos Aires-La Plata y el vehículo de la víctima fue impactado desde atrás. El auto de la persona que causó el accidente se prendió fuego, pero él no sufrió heridas de consideración.

Partido de La Costa: choque y vuelco en la Ruta 11

28 de abril. Ocurrió ayer en el kilómetro 326, a la altura de Mar del Tuyú, cuando un conductor, en su intento por esquivar un auto que frenó repentinamente, impactó e hizo volcar a un utilitario.

Balcarce: asesinaron de un escopetazo en el pecho a un hombre y detuvieron a su pareja

28 de abril. La víctima tenía 47 años. La mujer, de 44, fue aprehendida en el lugar de los hechos en estado de shock y cubierta de sangre, y reconoció haber efectuado el disparo.

Correo Argentino: advierten sobre un retraso en la entrega debido a la medida de fuerza que llevan adelante los trabajadores

27 de abril. La empresa atraviesa una profunda crisis operativa por la falta de personal, la ausencia de paritarias y un fuerte conflicto gremial

Papa Francisco: proponen instaurar el 21 de abril como feriado en su homenaje

27 de abril. La iniciativa busca conmemorar cada año al pontífice argentino fallecido el pasado lunes.