10/02/2022 | Noticias | Sociedad

La Corte tratará el derecho al olvido tras un reclamo de Natalia Denegri

"Mi búsqueda por el derecho al olvido no tiene que ver con olvidar un pasado por vergüenza, sino con la búsqueda de dejar atrás un episodio del que fui víctima siendo menor de edad", comentó a Natalia Denegri, quien solicitó que no se pueda acceder por el buscador de Google, a través de su nombre y apellido, a contenidos que estén relacionados con el caso Cóppola.


La Corte Suprema convocó a la primera audiencia pública del año para el próximo 17 de marzo. En ella se tratará el llamado "derecho al olvido", a partir de un reclamo de la conductora y empresaria Natalia Denegri para que no se pueda acceder por el buscador de Google, a través de su nombre y apellido, "a contenidos con escenas de violencia, agresiones y amenazas entre mujeres que hayan salido en el programa de Mauro Viale y que estén relacionados con el caso Cóppola", explicó el abogado que la representa.

"Mi búsqueda por el Derecho al Olvido no tiene que ver con olvidar un pasado por vergüenza, sino con la búsqueda de dejar atrás un episodio del que fui víctima siendo menor de edad", manifestó, Natalia Denegri, quien actualmente vive en Miami, donde se desempeña como conductora televisiva, empresaria gastronómica y productora de contenidos cinematográficos.

En un inicio, el máximo tribunal había anunciado que el primer tema a tratar en audiencia pública sería el uso del cannabis medicinal, seguido por el derecho al olvido, la situación de las especies en extinción y los corredores inmobiliarios. No obstante, la Corte confirmó esta semana que el primer tema a debatir públicamente, con la presencia de "amicus curiae" (terceros que sin ser parte del expediente aportan ideas y puntos de vista para una mejor solución), será el caso de Denegri.

La audiencia, informó el máximo tribunal, se realizará el próximo 17 de marzo, por lo que antes del 8 de marzo las partes deberán informar "las personas que asistirán al acto" en representación o como compañía. Podrá haber hasta un "máximo de cinco asistentes, incluyendo a los letrados y al orador", estableció la Corte.

Fallo Denegri

En agosto de 2020, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal falló a favor de De Negri pero Google llevó el tema a la corte. 

Ese fallo de la cámara porteña, explicó su abogado a este diario, Martín Leguizamon, determinó que "la única forma en que no se va a poder arribar a las escenas de violencia y agresiones en la que aparezca mi representada será colocando en el campo de búsqueda de Google 'Natalia Denegri', 'Natalia Ruth Denegri' o 'Natalia Denegri caso Cóppola'". 

"¿Qué significa esto? Que si vos entrás por 'Samantha Farjat', 'Caso Cóppola', 'Jarrón', 'Maradona' o como vos quieras, vas a encontrar todo y no se va a tocar ningún contenido de internet, razón por la cual la libertad de expresión jamás va a estar en juego en este caso", aclaró el letrado. 

En tanto, De Negri recordó que "con 17 años, fui expuesta y convertida en el chivo expiatorio de las prácticas de un juez corrupto (Hernán Bernasconi) y de un entorno que no me cuidó". Eso quedó demostrado, según alega, "en el juicio que le gané al Estado y a los terceros actuantes en julio de 2020 en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal 5".

A más de 20 años del caso, denunció la conductora, "sigo siendo victimizada con la continua difusión de informaciones erróneas e irrelevantes, con imágenes que me exponen y que hirieron mi honor y privacidad, de nula relevancia informativa, generalmente acompañadas de información grave y falsa, que afectan mi carrera y, más importante aun, a mi familia".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: un hombre resultó herido de bala en un violento intento de robo en Mar de Ajó

28 de abril. La víctima fue interceptada por dos hombres en moto mientras caminaba por la calle. Los delincuentes se dieron a la fuga sin sustraerle nada.

General Conesa: volcó en la Ruta 11, avisó a la policía y terminó aprehendido porque el auto era robado

28 de abril. El conductor se acercó a la Comisaría para informar sobre el accidente. Quedó a disposición de la Justicia y le secuestraron el vehículo.

Guía práctica para aprovechar las mejores ofertas en electrodomésticos en Argentina

28 de abril. Cómo aprovechar al máximo las promociones, qué tener en cuenta antes de comprar y dónde encontrar variedad de productos con facilidades de pago.

Tragedia en la Provincia: un automovilista murió al ser chocado por un joven alcoholizado

28 de abril. Sucedió en la autopista Buenos Aires-La Plata y el vehículo de la víctima fue impactado desde atrás. El auto de la persona que causó el accidente se prendió fuego, pero él no sufrió heridas de consideración.

Partido de La Costa: choque y vuelco en la Ruta 11

28 de abril. Ocurrió ayer en el kilómetro 326, a la altura de Mar del Tuyú, cuando un conductor, en su intento por esquivar un auto que frenó repentinamente, impactó e hizo volcar a un utilitario.

Balcarce: asesinaron de un escopetazo en el pecho a un hombre y detuvieron a su pareja

28 de abril. La víctima tenía 47 años. La mujer, de 44, fue aprehendida en el lugar de los hechos en estado de shock y cubierta de sangre, y reconoció haber efectuado el disparo.

Correo Argentino: advierten sobre un retraso en la entrega debido a la medida de fuerza que llevan adelante los trabajadores

27 de abril. La empresa atraviesa una profunda crisis operativa por la falta de personal, la ausencia de paritarias y un fuerte conflicto gremial

Papa Francisco: proponen instaurar el 21 de abril como feriado en su homenaje

27 de abril. La iniciativa busca conmemorar cada año al pontífice argentino fallecido el pasado lunes.