09/02/2022 | Noticias | Sociedad

Día Mundial de la Pizza: diez curiosidades sobre uno de los platos más populares del mundo

La fecha celebra uno de los platos con múltiples interpretaciones y variantes alrededor del mundo


El 9 de febrero se celebra el Día Mundial de la Pizza, una de las comidas más populares del mundo y representativas de la gastronomía italiana.

De acuerdo a los registros históricos, los principales antecedentes de esta comida remontan a la época del antiguo Egipto, Grecia, Persia y Roma. Los persas se alimentaban durante el periodo 521-500 a.C. a base de un plan plano de forma circular, al que se le agregaba queso y dátiles.

En la Antigua Roma los soldados solían comer este mismo pan pero con aceite de oliva y hierbas. Con el paso de los años, en Nápoles se comenzó a agregar tomate, dando origen a lo que se conoce como la primera pizza.

Fue en esta ciudad italiana donde el panadero Raffaele Esposito creó la reconocida Pizza Margarita o Margherita en el año 1889. Esta receta fue solicitada por el Palacio Real de Capodimonte cuando quería agasajar a la Reina Margherita en sus próximas visitas.

La pizza Margarita consistía en representar los colores de la bandera italiana, con el rojo del tomate, el blanco del queso mozzarella y el verde de las hojas de albahaca en su decoración.

A partir de este momento la receta se popularizó y muchos países comenzaron a consumirla o incluso, realizar cambios e interpretaciones. Existen muchas variedades de pizza en la actualidad, las más populares son:

- Pepperoni: inventada en Estados Unidos.
- Funghi: la receta original no lleva queso ni tomate y contiene distintos tipos de setas.
- Fugazza: originada en Argentina por Juan Banchero.
- Napolitana: es la pizza más tradicional de Italia.
- Calzone: creada en Puglia y con forma de empanada.
- Hawaiana: inventada en Canadá en la década de los sesenta por el griego Sam Panopoulos.

Datos curiosos sobre la pizza

- La primera pizzería del mundo se abrió en Port’Alba en Nápoles, Italia, a finales de 1.800.
Renato Viola, un maestro pizzero italiano, creó la pizza más cara del mundo, con un valor de 8.300 euros. Denominada “Luis XIII” la preparación incluye langosta, mozzarella de búfalo, tres tipos de caviar, squilla mantis y sal rosa australiana.

- La segunda pizza más costosa del mundo cuesta 2000 dólares y está compuesta de foie gras, trufas, caviar y oro comestible de 24 quilates.

- En 2017 en Los Ángeles, California, el Récord Guinnes premió a la pizza más larga del mundo con 1,93 kilómetros de longitud.

- El récord Guinness a la pizza más grande del mundo se otorgó en Roma, Italia, en 2.012. Esta tenía una superficie de 1.261,65 m².

- Italia ha aprobado una ley que preserva la receta de su tradicional pizza napolitana.

- En 2017 la pizza napolitana fue nombrada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

- En 2001 se realizó la entrega de pizza más cara del mundo, cuando enviaron una pizza a la Estación

- Espacial Internacional. El operativo costó más de un millón de dólares.

- World Pizza Games es un campeonato mundial de pizza acrobática. En 2018 el argentino Ezequiel Ortigoza ganó la medalla de oro en la categoría “Acrobacia Freestyle”.

- En 2021 en Lyon, Francia, crearon una pizza de 834 quesos durante Sirha Lyon, una feria internacional de hostelería, que batió un nuevo Récord Guinness.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: un hombre resultó herido de bala en un violento intento de robo en Mar de Ajó

28 de abril. La víctima fue interceptada por dos hombres en moto mientras caminaba por la calle. Los delincuentes se dieron a la fuga sin sustraerle nada.

General Conesa: volcó en la Ruta 11, avisó a la policía y terminó aprehendido porque el auto era robado

28 de abril. El conductor se acercó a la Comisaría para informar sobre el accidente. Quedó a disposición de la Justicia y le secuestraron el vehículo.

Guía práctica para aprovechar las mejores ofertas en electrodomésticos en Argentina

28 de abril. Cómo aprovechar al máximo las promociones, qué tener en cuenta antes de comprar y dónde encontrar variedad de productos con facilidades de pago.

Tragedia en la Provincia: un automovilista murió al ser chocado por un joven alcoholizado

28 de abril. Sucedió en la autopista Buenos Aires-La Plata y el vehículo de la víctima fue impactado desde atrás. El auto de la persona que causó el accidente se prendió fuego, pero él no sufrió heridas de consideración.

Partido de La Costa: choque y vuelco en la Ruta 11

28 de abril. Ocurrió ayer en el kilómetro 326, a la altura de Mar del Tuyú, cuando un conductor, en su intento por esquivar un auto que frenó repentinamente, impactó e hizo volcar a un utilitario.

Balcarce: asesinaron de un escopetazo en el pecho a un hombre y detuvieron a su pareja

28 de abril. La víctima tenía 47 años. La mujer, de 44, fue aprehendida en el lugar de los hechos en estado de shock y cubierta de sangre, y reconoció haber efectuado el disparo.

Correo Argentino: advierten sobre un retraso en la entrega debido a la medida de fuerza que llevan adelante los trabajadores

27 de abril. La empresa atraviesa una profunda crisis operativa por la falta de personal, la ausencia de paritarias y un fuerte conflicto gremial

Papa Francisco: proponen instaurar el 21 de abril como feriado en su homenaje

27 de abril. La iniciativa busca conmemorar cada año al pontífice argentino fallecido el pasado lunes.