Luego de que la familia de Tomás iniciara una campaña en las redes sociales para conseguir un stent para el nene, finalmente fue trasladado el 16 de marzo al hospital El Cruce, pero continúa la espera ya que hay demoras en la entrega.
Tomás tiene de 12 años, vive en Villa Gesell pero estuvo dos meses internado en el hospital Materno Infantil de Mar del Plata a la espera de un stent.
Hace unos días, el nene fue trasladado al hospital El Cruce porque había llegado la noticia que ya estaba el stent para poder ser intervenido quirúrgicamente. Sin embargo, su mamá Melisa señaló en las últimas horas que aun están a la espera y que solo fueron trasladados al nosocomio especializado para aguardar allí a la llegada de dicho elemento.
Según señaló la demora ahora obedece a protocolos en la adquisición y entrega del stent. La desesperación de la madre radica en que el tiempo sigue pasando y perjudica cada vez más la calidad de vida de Tomás.
Cabe recordar que a finales de enero, tras una serie de estudios, se determinó que Tomás padece hipertensión arterial crónica por una estenosis de una arteria renal, lo que implica que necesite un stent para mejorar su calidad de vida.
Un stent -endoprótesis vascular- es un pequeño tubo de malla metálica que se coloca en un vaso sanguíneo para ayudar a mantenerlo abierto.
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.
15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.
14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.