05/02/2021 | Noticias | Sociedad

Pinamar: los guardavidas privados realizarán medidas de fuerza durante todo el fin de semana

Es ante la falta de acuerdo salarial con la Asociación de Concesionarios de Playa. La primera medida es un paro total que comenzó hoy viernes a las 12:00.


Ante el fracaso en la audiencia de ayer con la Cámara de Concesionarios de Playa ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Agrupación de Guardavidas de Pinamar (AGP) anunció un paro total de actividades desde las 12:00.

Según la AGP, la medida se debe a “la falta de la debida recomposición salarial a tres meses de comenzada la temporada. El sector empresarial persiste en intentar imponer un salvaje ajuste de salario y se presentó nuevamente con una insuficiente propuesta en la audiencia”.

Los guardavidas privados de Pinamar no sólo reclaman por la actualización de sus haberes, sino también denuncian que “nos adeudan el pago de los dos últimos salarios de 2020, circunstancia denunciada ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires al cual exigiremos el cobro de las multas correspondientes”.

Fernando Espinach, referente del gremio de guardavidas, señaló que los balnearios ofrecieron un 0% de aumento en noviembre y 0% en diciembre, y un 13% en enero y 12% en febrero. “Los salarios que hoy están pagando desde el sector privado está por debajo de la línea de pobreza que marca el INDEC”, declaró en el portal El Pionero.

Por todo esto, la AGP informó que continuará “realizando las progresivas medidas de fuerza hasta la próxima audiencia paritaria, que será el lunes 8 de febrero”.

En tanto, la Cámara de Concesionarios de Playa sentó su postura a través de un comunicado en el que señala que “la AGP sigue solicitando un incremento del 57%” que “no guarda relación alguna con los índices inflacionarios de mayo a diciembre 2020, toda vez que el último incremento se otorgó el pasado abril 2020.”

Los empresarios también se quejaron porque los reclamos de los guardavidas de Pinamar no guardan relación con el de sus colegas de localidades vecinas. En esa línea, pusieron como ejemplo a Villa Gesell, que “cerró un aumento del 32% no remunerativo, llevando el básico a $ 39.000, ni con Mar del Plata, que cerró un 25%, llevando el básico a $ 31.000. Nuestra cámara realizó un nuevo ofrecimiento de 25%, llevando el básico a más de $ 46.000 más los adicionales (50% por  tarea riesgosa sobre el básico y 3% por antigüedad) siendo el básico más alto de la costa en lo que a privados se refiere”.

Desde la Cámara de Concesionarios de Playa consideraron que los “que existe una mala fe reiterada por la parte sindical para arribar a un acuerdo la cual rechaza sistemáticamente cada ofrecimiento realizado”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.

Los duros testimonios de las víctimas de la Patrulla Municipal de Mar del Plata: “Nunca me robó nadie y me roba la policía”

15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.

La Costa: así es el programa de beneficios, descuentos y promociones que lanzó la Municipalidad

15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.