18/01/2021 | Noticias | Sociedad

Petrona Eyle: quién fue la argentina que Google evoca hoy en su doodle

Se cumplen 155 años del nacimiento de la doctora y activista social y feminista bonaerense.


En su doodle de hoy Google rinde homenaje a la doctora y activista social argentina Petrona Eyle. Además de su carrera pionera en medicina, Eyle hizo campaña sin miedo por los derechos de las mujeres en América Latina y dirigió numerosas organizaciones humanitarias y feministas.

Petrona Eyle nació el 18 de enero de 1866 en Baradero, provincia argentina de Buenos Aires. Obtuvo un título en docencia en 1879 y luego viajó a Suiza para estudiar medicina en la Universidad de Zurich, la primera universidad europea en aceptar estudiantes mujeres.

Después de su graduación en 1891, regresó a su hogar en Argentina e hizo historia cuando revalidó su título para convertirse oficialmente en médica en el país.

Al mismo tiempo, Eyle se dedicó a mejorar la vida de las mujeres a través de su participación en una variedad de organizaciones con visión de futuro. Fue cofundadora de la Asociación de Mujeres Universitarias, una asociación feminista argentina pionera que luchó por la igualdad de derechos legales y sociales.

A través de su participación allí, Eyle también ayudó a organizar el Primer Congreso Feminista Internacional, que se celebró en Buenos Aires en 1910. También escritora, a fines de la década de 1910 fundó la revista Nuestra Causa, en la que defendió con vehemencia derecho de la mujer al voto.

En 1947, Argentina otorgó ese derecho a las mujeres, gracias en gran parte a Eyle y al movimiento por el sufragio femenino al que ella contribuyó a lo largo de su vida.

Petrona había muerto dos años (el 12 de febrero de 1945) antes de la conquista de ese derecho, aunque pero sabiendo que había ayudado a llevar a Argentina hacia un futuro más equitativo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Correo Argentino: advierten sobre un retraso en la entrega debido a la medida de fuerza que llevan adelante los trabajadores

27 de abril. La empresa atraviesa una profunda crisis operativa por la falta de personal, la ausencia de paritarias y un fuerte conflicto gremial

Papa Francisco: proponen instaurar el 21 de abril como feriado en su homenaje

27 de abril. La iniciativa busca conmemorar cada año al pontífice argentino fallecido el pasado lunes.

General Madariaga: un detenido por violentar y robarle dinero a un jubilado

27 de abril. El ladrón fue perseguido por una vecina que pudo recuperar la billetera.

Chascomús: tras una larga investigación desbaratan un punto de venta de drogas

26 de abril. Una pareja de encuentra detenida alojada en la dependencia de la Policía Federal.

Dolores: un detenido por amenazar con un arma a una pareja

26 de abril. Luego de los allanamientos se detuvo a un sospechoso mientras que el otro se encuentra prófugo.

La Provincia: el gobierno transfirió la primera cuota del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

26 de abril. Corresponden al Fondo de Seguridad credo hace un mes y tiene como fin equipar a la policía y realizar obras.

La Región: alerta por estafas virtuales millonarias en Pinamar y General Madariaga

25 de abril. Los episodios ocurrieron en las últimas horas. Dos jubilados cayeron en la trampa de falsos descuentos; mientras que otra mujer fue engañada con una supuesta deuda.

Villa Gesell: encuentran a una persona con retraso madurativo en estado deplorable e investigan a la madre

25 de abril. El caso del hombre de 34 años de edad se conoció a partir de la denuncia de una vecina. La Justicia inició una causa por “abandono de persona agravado por el vínculo”.