18/11/2020 | Noticias | Sociedad

Fanny Eaton: quién fue la mujer que Google evoca hoy en su doodle

Jamaiquina e hija de una esclava negra, ejerció, gracias a su belleza, una gran influencia como musa pictórica de la época durante un corto período de tiempo: apenas 8 años entre 1859 y 1867.


Fanny Matilda Antwistle, su verdadero nombre, nació en St. Andrews (Jamaica), el 23 de junio de 1835. Fanny era hija de Matilda Foster, una antigua esclava negra que había trabajado en las plantaciones de algodón británicas.

Juntas se trasladaron a Gran Bretaña durante los años 40. Allí Fanny realizó diferentes trabajos de servicio en una casa. Cuando alcanzó la mayoría de edad, empezó a convivir con James Eaton, un conductor de un carro-taxi de caballos. Tuvieron 10 hijos entre 1858 y 1879, pero nunca se casaron, quizá porque un matrimonio interracial habría sido mal visto por la familia de James.

Los primeros bocetos conocidos en los que aparece Fanny fueron realizados en 1859 por Simeon Solomon, que destacó desde muy joven en el dibujo. Solomon realizó bocetos en grafito de Eaton como base para una pintura titulada ‘La madre de Moisés’, que se mostró en 1860 en la Academia Real, y que supuso su estreno como modelo ante el gran público. La pintura puede ser una representación visual de la propia familia de Eaton, ya que acababa de dar a luz a su hijo James y tenía una hija de dos años, también llamada Fanny.

Eaton aceptó con gusto su nueva ocupación, ya que como madre primeriza que acababa de ser, solo por estar sentada podría completar el escaso sueldo doméstico que recibía para ayudar a la economía familiar. Así, posó para incontables autores y obras en una intensa carrera como musa pictórica.

En un momento de la Gran Bretaña victoriana en el que las personas negras solían ser representadas en la pintura como objetos, en lugar de como sujetos, Eaton se ganó su lugar en la historia y en las pinacotecas, según el artículo publicado por El País de España.

Acaso la imagen más hermosa e impresionante de Fanny Eaton posiblemente sea un retrato de una pintora olvidada, Joanna Boyce Wells, hermana de otro artista prerrafaelita, George Boyce. La pintura es un estudio para la cabeza de una profetisa de la época clásica o de Zenobia, una reina guerrera siria de la antigüedad. La imagen, antes conocida como ‘Cabeza de una mujer mulata’, ahora se la conoce como ‘Cabeza de la señora Eaton’.

El 18 de noviembre de 1874, aparece su nombre como contratada para las clases de la Escuela Prerrafaelita en la Academia Real. Los registros muestran que le pagaban 15 chelines por cada sesión de posado. Eaton fue modelo para las clases de pintura hasta 1879. Después, se le pierde la pista, quizá por los 10 hijos  que tenía que atender, ya que enviudó en 1881, con 45 años.

Fanny Eaton falleció el 4 de marzo de 1924 a los 88 años, senil y con todos sus recuerdos olvidados. Sus restos reposan en el cementerio de Margravine, en Hammersmith.

Durante décadas también estuvo olvidada para la crítica, y ese oscurantismo tal vez tenga que ver con su color de piel y sus orígenes de clase trabajadora. Sin embargo, las imágenes que de ella cuelgan en algunas de las mejores galerías y museos del mundo, representando heroínas mitológicas, figuras bíblicas y bellezas famosas la han rescatado de ese olvido.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Balcarce: asesinaron de un escopetazo en el pecho a un hombre y detuvieron a su pareja

28 de abril. La víctima tenía 47 años. La mujer, de 44, fue aprehendida en el lugar de los hechos en estado de shock y cubierta de sangre, y reconoció haber efectuado el disparo.

Correo Argentino: advierten sobre un retraso en la entrega debido a la medida de fuerza que llevan adelante los trabajadores

27 de abril. La empresa atraviesa una profunda crisis operativa por la falta de personal, la ausencia de paritarias y un fuerte conflicto gremial

Papa Francisco: proponen instaurar el 21 de abril como feriado en su homenaje

27 de abril. La iniciativa busca conmemorar cada año al pontífice argentino fallecido el pasado lunes.

General Madariaga: un detenido por violentar y robarle dinero a un jubilado

27 de abril. El ladrón fue perseguido por una vecina que pudo recuperar la billetera.

Chascomús: tras una larga investigación desbaratan un punto de venta de drogas

26 de abril. Una pareja de encuentra detenida alojada en la dependencia de la Policía Federal.

Dolores: un detenido por amenazar con un arma a una pareja

26 de abril. Luego de los allanamientos se detuvo a un sospechoso mientras que el otro se encuentra prófugo.

La Provincia: el gobierno transfirió la primera cuota del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

26 de abril. Corresponden al Fondo de Seguridad credo hace un mes y tiene como fin equipar a la policía y realizar obras.

La Región: alerta por estafas virtuales millonarias en Pinamar y General Madariaga

25 de abril. Los episodios ocurrieron en las últimas horas. Dos jubilados cayeron en la trampa de falsos descuentos; mientras que otra mujer fue engañada con una supuesta deuda.