17/06/2020 | Noticias | Sociedad

Desde hoy, vuelven a funcionar plenamente 33 Juzgados de Paz del interior bonaerense

Lo ordenó La Suprema Corte de la Provincia. Tendrán la obligación de respetar las medidas de distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Cuáles son los que reabren en la Región.


La Suprema Corte de Justicia habilitó a partir de hoy el funcionamiento pleno del servicio de Justicia de Paz en juzgados con sede en 33 partidos de la provincia de Buenos Aires, bajo la obligación de respetar las medidas de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.

La decisión, adoptada por la Resolución 583/20 publicada hoy en el Boletín Oficial de la Provincia, incluye a los Juzgados de Paz de la Región como los de Las Flores, Monte Hermoso, Maipú, Pinamar, San Cayetano y Monte.

También sucederá lo mismo en los partidos de Bolívar, General La Madrid, , Rauch, Tapalqué, Coronel Dorrego, Coronel Rosales, Patagones, Saavedra, Chacabuco, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Leandro N. Alem, Lincoln, Rojas, Roque Pérez, Navarro, Nueve de Julio, Colón, Arrecifes, Carlos Casares, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Pellegrini y Rivadavia.

Las condiciones establecidas para la habilitación de esta nueva fase de funcionamiento de los Juzgados de Paz es que se encuentren "dentro de uno de los partidos alcanzados por el distanciamiento social, preventivo y obligatorio dispuestos por los Decretos del Poder Ejecutivo Nacional 520/20 y 2 y el Poder Ejecutivo provincial 498/20, cumplimentando los requisitos fijados en función de los parámetros epidemiológicos y sanitarios".

Los partidos deberán "contar con protocolo aprobado para el ejercicio de la abogacía en el Municipio o a nivel provincial", y "ajustarse a las decisiones sanitarias establecidas por las autoridades nacionales y provinciales competentes en la materia".

Por otro lado, deberán desde hoy "observar las reglas de funcionamiento operativas que se establezcan en torno a cómo administrar la labor jurisdiccional, en consonancia con las recomendaciones en materia de seguridad e higiene".

Entre otras disposiciones, la resolución contempla la prórroga, hasta el 17 de julio inclusive, de las medidas cautelares o de protección judicialmente decretadas por situaciones de violencia familiar, de género, restricción a la capacidad o respecto de adultos mayores, salvo que el juez de la causa tome una decisión en contrario en el caso en concreto y/o que la propia víctima o parte solicite su cese o una medida distinta.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.