20/05/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus en Argentina: Zara lanza hoy su tienda online en el país

Ya puede verse el catálogo y los precios de los productos en la página web. Los 11 locales físicos de la Argentna permanecen cerrados debido a la pandemia.


La tienda multinacional, que tiene todos sus negocios de la Argentina cerrados desde el mes de marzo de este año debido a los decretos de necesidad y urgencia que dictaminaron la cuarentena obligatoria, tenía planeado comenzar la venta online en este año 2020, pero la pandemia de coronavirus obligó a acelerar el lanzamiento. 

Actualmente, la empresa española tiene más de 7.500 locales físicos en todo el globo y está presente en 200 mercados a través de su plataforma de ventas online. En la Argentina existen 11 locales y emplea en forma directa a más de 800 personas.

Hace más de dos años que esta tienda ha apostado por el comercio online, y el mismo crece sistemática y sostenidamente. De hecho, en la actualidad esta forma de venta se ha convertido en la mejor manera de subsistir de la firma, ubicándola en una posición mucho más ventajosa con respecto a otras grandes tiendas que son su competencia, como Primark, por ejemplo. Esta última no tiene venta online y por ello en la actualidad no tiene ingresos.  

En nuestro país las rigurosas medidas todavía no permiten que el comercio abra sus puertas y que la gente asista a los locales de indumentaria a comprar, por lo cual tel e-commerce se ha vuelto la salvación para este nicho. Este es el motivo principal por el cual Zara ha anticipado el lanzamiento, y así no perder más ingresos.  

Por ahora, en otros continentes se está evaluando abrir algunas tiendas. En España lo harán aquellas que tienen un tamaño menor a los 400 metros cuadrados. Además quienes concurran deberán pedir turno previo y no estar dentro del local más de 30 minutos. 

Con respecto a las particularidades de esta tienda y su multimillonario creador, Amancio Ortega; se destaca su espalda financiera y su poquísima deuda, ya que por regla general, no toma deuda para lograr grandes proyectos de inversión.

En su país de origen, Ortega no solicitó ayuda del Estado para pagar los sueldos de sus más de 48.000 empleados, y no obstante esto, hizo varios donativos para el sistema sanitario español.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Correo Argentino: advierten sobre un retraso en la entrega debido a la medida de fuerza que llevan adelante los trabajadores

27 de abril. La empresa atraviesa una profunda crisis operativa por la falta de personal, la ausencia de paritarias y un fuerte conflicto gremial

Papa Francisco: proponen instaurar el 21 de abril como feriado en su homenaje

27 de abril. La iniciativa busca conmemorar cada año al pontífice argentino fallecido el pasado lunes.

General Madariaga: un detenido por violentar y robarle dinero a un jubilado

27 de abril. El ladrón fue perseguido por una vecina que pudo recuperar la billetera.

Chascomús: tras una larga investigación desbaratan un punto de venta de drogas

26 de abril. Una pareja de encuentra detenida alojada en la dependencia de la Policía Federal.

Dolores: un detenido por amenazar con un arma a una pareja

26 de abril. Luego de los allanamientos se detuvo a un sospechoso mientras que el otro se encuentra prófugo.

La Provincia: el gobierno transfirió la primera cuota del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

26 de abril. Corresponden al Fondo de Seguridad credo hace un mes y tiene como fin equipar a la policía y realizar obras.

La Región: alerta por estafas virtuales millonarias en Pinamar y General Madariaga

25 de abril. Los episodios ocurrieron en las últimas horas. Dos jubilados cayeron en la trampa de falsos descuentos; mientras que otra mujer fue engañada con una supuesta deuda.

Villa Gesell: encuentran a una persona con retraso madurativo en estado deplorable e investigan a la madre

25 de abril. El caso del hombre de 34 años de edad se conoció a partir de la denuncia de una vecina. La Justicia inició una causa por “abandono de persona agravado por el vínculo”.