La fecha fue impulsada por la Asociación Internacional del Arte y conmemora el nacimiento de Leonardo Da Vinci. Y en 2019 tuvo su proclamación oficial en 2019, durante la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO, en virtud de que promueve el desarrollo, la difusión y la promoción del arte.
El arte nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural de todos los pueblos del mundo, y desempeña un rol importante en el intercambio de conocimientos y en el fomento del interés y el dialogo. Estas son cualidades que el arte siempre ha tenido y tendrá, si continuamos apoyando entornos donde se promuevan y protejan los artistas y la libertad artística. De esta manera, al fomentar el desarrollo del arte también se fomentan los medios a través de los cuales poder lograr un mundo libre y pacífico.
Cada año, el 15 de abril, las celebraciones del Día Mundial del Arte contribuyen a reforzar los vínculos entre las creaciones artísticas y la sociedad, a fomentar una mayor conciencia de la diversidad de las expresiones artísticas y a poner de relieve la contribución de los artistas al desarrollo sostenible. Así mismo, esta fecha es la oportunidad de destacar la educación artística en las escuelas, ya que la cultura es el camino hacia una educación inclusiva y equitativa.
“Nuestra Organización desea rendir homenaje a la solidaridad mostrada por los artistas y las instituciones en un período en que el arte se ve duramente azotado por los efectos de una crisis mundial, no solo sanitaria sino también económica y social”, dijo Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.
La celebración del Día Mundial del Arte tendrá este año otra perspectiva gracias al programa virtual para familias lanzado por la plataforma gratuita Google Arts & Culture. Acompañar a un pingüino perdido en los museos es una de las actividades que propone Google -junto con otras relacionadas con animales, ciencia, libros y películas- para celebrar esta fecha.
Una forma de aprender sobre este maestro del Renacimiento, creador de la Mona Lisa, es acceder a este archivo universal, integrado por más de 1800 instituciones de 80 países, al que se incorporan desde hoy otras 35. Con visitas virtuales en 360°, se trata una de las principales herramientas disponibles online para visitar los museos del mundo sin salir de casa.
Entre ellos se cuentan el Museo Nacional de Bellas Artes , el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires , que agregaron hoy nuevas propuestas, y el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires , que se suma ahora a este gran archivo universal.
Otra buena opción para recorrer museos en este día es la flamante propuesta de la casa de subastas Sotheby's, que ofrece una visita guiada por algunos de los principales museos del planeta: desde el Louvre y la Frick Collection hasta el Museo Metropolitano de Nueva York.
27 de abril. La iniciativa busca conmemorar cada año al pontífice argentino fallecido el pasado lunes.
27 de abril. El ladrón fue perseguido por una vecina que pudo recuperar la billetera.
26 de abril. Una pareja de encuentra detenida alojada en la dependencia de la Policía Federal.
26 de abril. Luego de los allanamientos se detuvo a un sospechoso mientras que el otro se encuentra prófugo.
26 de abril. Corresponden al Fondo de Seguridad credo hace un mes y tiene como fin equipar a la policía y realizar obras.
25 de abril. Los episodios ocurrieron en las últimas horas. Dos jubilados cayeron en la trampa de falsos descuentos; mientras que otra mujer fue engañada con una supuesta deuda.
25 de abril. El caso del hombre de 34 años de edad se conoció a partir de la denuncia de una vecina. La Justicia inició una causa por “abandono de persona agravado por el vínculo”.
25 de abril. Forma parte deuna estrategia de ajuste que incluye a 19 de las 21 sucursales que la empresa estatal tiene en todo el país. Qué pasará con los empleados que trabajan en esas dependencias.