El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, señaló que es obligatorio el uso de barbijos o tapabocas realizados de forma casera para aquellos que circulen por la ciudad.
La Secretaria de Salud, Lorena Romero Vega, señaló que es una medida más de prevención contra el Covid-19. El personal de salud deberá usar barbijos reglamentarios. Según publicó el portal Minuto G, la idea es procurar evitar el contagio a través de los pacientes asintomáticos.
Los tapabocas se pueden realizar de forma casera con cualquier tela de algodón para luego ser reutilizado. Tambien se puso énfasis en la vacunación antigripal que se realiza.
Los pacientes con síntomas respiratorios que concurran al hospital local deben acceder por la Avenida 8 y aquellos que vayan por otra consulta deberán hacerlo por el Paseo 123.
A partir de mañana será obligatorio el uso de tapabocas o barbijos caseros en todo el Partido de Villa Gesell, para que los barbijos reglamentarios que hay en el Hospital Municipal o Farmacias se reserven para el personal de salud.
— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) April 8, 2020
#ArgentinaUnida #CuidarteEsCuidarnos pic.twitter.com/y66paw0SjZ
En el combate que estamos dando contra la pandemia, solo debe propagarse el ánimo de protegernos. A partir de mañana será indispensable el uso de barbijos caseros para circular por las calles de Villa Gesell, tal como recomendó el @msalnacion. pic.twitter.com/tQy0DPqUdo
— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) April 8, 2020
15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.
15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.
15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.
15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.
15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.
14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.